Panamá
Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Saúl Méndez se encuentra refugiado en la embajada de Bolivia en Panamá.

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.
Noticias Relacionadas
Una orden de aprehensión contra los dirigentes sindicales Saúl Méndez y Genaro López ha emitido este miércoles la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada por el presunto delito de estafa agravada.
Méndez se encuentra en la sede de la embajada de Bolivia, mientras que se desconoce el paradero de López.
El canciller Javier Martínez-Acha descartó este miércoles que Méndez sea un perseguido político, subrayando que este es un país donde se respeta el estado de derecho.
"No puedo adelantar juicio sobre algún tipo de investigación que se esté llevando a cabo, pero el señor Saúl Méndez podría ser en caso que así fuese protegido por todas las garantías que nuestra Constitución ofrece a todos los ciudadanos", expuso.
De acuerdo con el canciller, sobre las 2:30 a.m., el dirigente sindical se acercó a la Embajada de Bolivia en Panamá en El Cangrejo y se saltó la cerca.
"Nosotros esperaremos la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia para tomar la decisión como país. Puedo adelantar que Panamá es respetuoso de la institución del asilo diplomático", recalcó.
Ayer, el Ipacoop informó sobre la cancelación de la personería jurídica de la cooperativa del Suntracs.
Las autoridades señalaron que los manejos de la cooperativa evidencian que está siendo utilizada como una intermediaria de fondos del sindicato, canalizándolos a otras personas y empresas en perjuicio de sus propios asociados.
“La decisión tomada por Ipacoop, como ente regulador de fomento y fiscalización de las cooperativas, tiene como objetivo fortalecer y mantener la sostenibilidad del sistema”, aseguró su directora.
Ante tales anomalías, la entidad resguardará los fondos de los asociados a través de una comisión liquidadora, por lo que, sus más de 2,000 agremiados pueden estar tranquilos de que sus ingresos estarán a salvo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.