
Fiscalía espera asistencia por caso Metabuscador
Luis ÁvilaEn abril del año 2022,por este caso, un juez de garantías validó pruebas provenientes de unos seis servidores instalados en el Ministerio Público.
En abril del año 2022,por este caso, un juez de garantías validó pruebas provenientes de unos seis servidores instalados en el Ministerio Público.
Ángel Calderón, expresó que con Luis Cucalón, solo se han enfocado en la certeza del castigo y no han visto el tema de los derechos humanos.
El defensor dijo que pareciera que la Fiscalía lo que busca es que Luis Cucalón cumpla toda la pena en la cárcel o que muera dentro del penal.
Entre los imputados figura el panameñista y allegado a la administración del expresidente Juan Carlos Varela, el exdiputado Adolfo 'Beby' Valderrama, para quien la fiscalía ha solicitado una pena de 9 años de prisión.
Jaime Lasso declaró que en 2013 fue relevado por Álvaro Tomas como operador financiero de los dineros que recibía Varela, entre ellos fondos de Odebrecht.
En reiteradas ocasiones en la audiencia, uno de los fiscales de la causa indicó que Juan Carlos Varela recibió pago se sobornos de Odebrecht.
En estas diligencias, a través de la Operación Bóveda, se logró ubicar indicios relacionados al hurto, como celulares, vehículos, una laptop y documentación, confirmó el Ministerio de Seguridad Pública.
El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi".
Fiscal Mahmad Daud Hasan, quien forma parte en la audiencia Odebrecht, creó la empresa Constructora que recibió $ 400 millones.
Juan Carlos Espinosa, quien fue la conexión para que supuestamente Rómulo Roux se beneficiara de Odebrecht, si fue incluido en la vista fiscal.
La Sentencia contra el exfuncionario fue aplicada por la Jueza liquidadora de causas penales de la provincia de Colón, Gloria González de Vergara.
La Fiscalía Superior Sección Novena de Delitos Contra la Fe Pública solicitó específicamente los movimientos bancarios del 10 al 12 de agosto, del 18 al 20 de agosto y del 1 al 30 de junio del año 20021.
El fiscal Mahmad Daud Hasan reconoció que Martinelli está amparado bajo la especialidad que establece el tratado de extradición.
Daud Hasan respondió cinco cartas el pasado 21 de julio al abogado Roniel Ortíz, en representación del ex presidente, señalando que en ninguno de los casos señalados habido imputación contra Martinelli y a la vez se refirió al principio de especialidad que lo ampara.
En este caso están imputados el Dr. Leonardo Labrador, exjefe de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa); Ana Chang, esposa de Labrador y exjefa regional de Salud Pública, y la tecnóloga médica Carmen Arosemena, a quienes se le decretó la medida cautelar de arresto domiciliario.
La funcionaria, desde hace unos nueves meses atrás, fue enviada de vacaciones por parte del procurador encargado Javier Caraballo. Se reintegró a su puesto hace tres días.
Dentro de los vinculados en este proceso, está Jair Peralta, expresidente de la Fepaba, quien supuestamente malversó fondos de Pandeportes.
A Valderrama se le acusa de convertir cheques en dineros, a través de funcionarios de la Asamblea Nacional, según el escrito de acusación.
Luego de esta audiencia de legalización, realizada ayer, se espera que la Fiscalía Anticorrupción proceda a la imputación de cargos o no de Porcell, Arroyo, Gómez y López, dentro de este proceso.
La denuncia fue presentada por el abogado Raúl Ossa de la Cruz por simulación de hecho punible y falsedad en actuaciones judiciales en contra de César Augusto Herrera Robles.