Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca / Construcción / Diálogo / Energía eléctrica / Interconexión

Panamá

Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Actualizado 2025/07/29 16:42:24
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los originarios manifestaron que no se oponen al desarrollo, pero exigen que los proyectos que incidan en su territorio promuevan el desarrollo sostenible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las reuniones sobre el proyecto se retomarán el próximo 15 de agosto. Foto: Pexels

Las reuniones sobre el proyecto se retomarán el próximo 15 de agosto. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

  • 2

    Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

  • 3

    Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

  • 4

    Una mina asociada a necesidades sociales

  • 5

    Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

  • 6

    Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

Las conversaciones entre las autoridades y los residentes de la Comarca Wargandí sobre la interconexión eléctrica con Colombia iniciadas el pasado viernes 25 de julio, se retomarán a partir del próximo mes, indicó el Ministerio de Gobierno.

La entidad detalló que el primer acercamiento con los originarios fue para conocer sus inquietudes sobre el proyecto con la finalidad de que las negociaciones sobre una posible autorización de paso y construcción por la zona puedan efectuarse a partir del mes de agosto.

Ambas partes acordaron que el Congreso General Ordinario realizará una reunión el próximo 15 de agosto para comenzar la discusión sobre la interconexión eléctrica y formalizar la solicitud de necesidades de los moradores a cambio del permiso.

Dichas peticiones están centradas en mejoras de infraestructura, centros de salud y carreteras, aspectos que, según el Ministerio de Gobierno, ya forman parte de una serie de proyectos que tienen planeado desarrollar en la Comarca.

Se acordó también que la Secretaría Nacional de Energía (SNE) se encargará, en los próximos 6 meses, de abastecer de energía a las tres comunidades que conforman la Comarca a través de luminarias solares.

Paralelamente, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzará con el diseño y construcción de la carretera de Agua Fría, proyecto que ya había adelantado el presidente José Raúl Mulino. Se hará para garantizar una mejor accesibilidad a la zona comarcal.

La SNE, por su parte, reiteró que este proyecto respetará la vocación ambiental del territorio, declarado como reserva natural y parte del corredor biológico mesoamericano.

Los originarios manifestaron que no se oponen al progreso, pero exigen que los proyectos que incidan en su territorio promuevan el desarrollo sostenible de sus pueblos "de manera congruente con su cultura".

Además, solicitan que se mantenga una relación cotidiana con las comunidades afectadas para resarcir los posibles daños causados.

Las peticiones de los indígenas podrían incluir su participación como socios del proyecto junto a la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) e Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) para continuar con su desarrollo con base en su cultura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".