Panamá
Carretera hacia Pixvae ha sido rehabilitada, informó el MOP
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa,com
- /
- @PanamaAmerica
Se realizaron varias obras para poder recuperar el tramo de la carretera que se hundió, cerca a la comunidad de Pixvae, en el sur de Veraguas.

Parte de las obras que se ejecutaron para recuperar la vía. Cortesía MOP
Noticias Relacionadas
La carretera a Pixvae, en la provincia de Veraguas, que fue seriamente afectada con las lluvias de los últimos meses del año pasado, ya ha sido rehabilitada.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), por medio de su oficina regional, informó sobre la conclusión de los trabajos en el kilómetro 38.5, tramo que fue más seriamente afectado, en el que la carretera sufrió una falla transversal.
Esta vía, que une a Pixvae, poblado turístico del sur de Veraguas, con Soná, se inauguró en enero de 2024 y fue muy promocionada por el gobierno anterior.
Sin embargo, desde septiembre de 2024, las lluvias fueron afectándola hasta que en noviembre, debido al mal tiempo que ocasionó en forma indirecta el huracán Rafael, colapsó en el kilómetro antes mencionado.
Teresa Suárez, del departamento de Inspecciones del MOP en Veraguas, informó que los trabajos ejecutados forman parte de la garantía contractual del proyecto.
"Se orientaron a estabilizar la zona afectada para evitar futuros deslizamientos", detalló Suárez.
Las labores incluyeron la conformación de banquetas en las partes alta y baja del cerro, así como la construcción de contracunetas y bajantes pluviales para canalizar adecuadamente las aguas superficiales.
'44
kilómetros es la longitud de la carretera que tiene hermosos paisajes del sur de Veraguas.
38.2
kilómetro donde se ubica la loma El Codo que colapsó con las lluvias de finales de 2024.
Además, se instalaron drenajes subterráneos con el fin de controlar el flujo de aguas internas y reducir el riesgo de inestabilidad del terreno.
Y es que la falla que partió la carretera en el nudo crítico fue ocasionada por la saturación del subsuelo, lo que ocasionó el hundimiento del pavimento.
La carretera de 44.6 kilómetros de longitud, fue construida por la compañía Ininco, S.A. a un costo de $39.9 millones, bajo la modalidad llave en mano.
Su construcción, además de mejorar las condiciones de la red vial a residentes de Soná y Las Palmas, fue visualizada para que exista un incremento del turismo con la llegada de más visitantes a esta región.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.