
El Jagua y otras comunidades exigen desbloqueo de camino
Melquíades VásquezUn grupo de habitantes de El Jagua y Los Caratales fue invitado a una reunión en la gobernación de la provincia, con el gobernador Manuel Castillo.
Un grupo de habitantes de El Jagua y Los Caratales fue invitado a una reunión en la gobernación de la provincia, con el gobernador Manuel Castillo.
Los comerciantes reclaman el pago de una indemnización al Consorcio Corredor Vacamonte, integrado por Constructora Meco S.A. y Constructora Meco Panamá.
Se quejan del Ministerio de Obras Públicas (MOP), porque no ofrezce una respuesta concreta de rehabilitación vial en la provincia atlántica.
A falta de una estructura adecuada para el zarpe de embarcaciones, resulta complicado el abordaje de los pocos turistas nacionales que llegan al sitio, interesados en la pesca deportiva y recorridos en lancha a puntos como las playas de la costa abajo de Colón.
Los productores hortícolas del corregimiento de Los Llanitos, de San Carlos, han advertido que las mermas en los productos son cada vez mayores a consecuencia del mal estado de la vía.
Factores como el mal estado de carreteras y la mala disposición de la basura, fueron algunos temas que se tocaron entre gremios y la Cámara de Comercio de Colón.
La Ley de Asociación Público Privada aprobada hace tres años, es la apuesta del MOP para la movilización de capital privado para mejoras y rehabilitación de la red vial. ¿Qué proyectos incluye?
La inversión de esta obra es de $44,875,800.00 y conecta a las comunidades de Veladero de Chiriquí, Higuerón de Gualaca, Gualaca Cabecera, Bella Vista, Los Planes, Hornito, Fortuna, Altos del Valle, Malí, Pueblo Nuevo, Punta Peña, Rambala y Chiriquí Grande.
Personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y del Ministerio de Obras Públicas (MOP) efectuaron una primera inspección al sitio.
El Ministerio de Obras Públicas adjudicó la obra el jueves, a un costo menor de $10 millones, a la compañía Ingeniería PC, S.A.
Desde hace tres semanas grupos originarios llevan a cabo cierres y manifestaciones en varios puntos del oriente chiricano y otros sectores del país por el alto costo de la vida y la corrupción.
Si las lluvias continúan cayendo, lo más probable es que ya no se pueda transitar ni en vehículos doble tracción, dijo uno de los pobladores.
La experiencia de visitar Chepo por primera vez queda eclipsada por el precario estado de la vía.
Panameños se toman las redes sociales del Ministerio de Obras Públicas para mostrar su descontento por trabajos de asfalto en la Vía Transístmica a la altura del puente de San Miguelito.
Productores y moradores de El Carate, La Tiza y Santa Marta, entre otras comunidades, pidieron la intervención de las autoridades para evitar que estas actividades perjudiquen su labor agrícola.
Las autoridades del MOP están certificando que las empresas contratistas estén cumpliendo las especificaciones.
La gente en Manquencal llevan más de 90 años luchando para que los gobiernos les construyan una carretera o vía de acceso permanente
Siete consorcios presentaron propuestas para la construcción de la nueva carretera al poblado de Gamboa. La ampliación de la Vía España se encuentra a espera de un nuevo informe de la comisión evaluadora, luego de la anulación del primero.
El cierre parcial de la vía al tráfico vehicular se tiene planificado por espacio de 20 minutos entre las 12:00 mediodía y 2:00 p.m.
En la comunidad de La Laguna, hace pocos días se concentraron los habitantes de 30 poblados con las autoridades de Veraguas y Coclé para solicitar que se construyan al menos los dos puentes en los ríos más caudalosos y peligrosos del área en la época lluviosa.