Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas ToroSheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas ToroSheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Carretera / MOP / Obras públicas / Reparación

Panamá

Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Actualizado 2025/05/22 10:04:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro Andrade dijo que, si no hubieran tomado la decisión de intervenir, serían cuestionados por incapaces, por lo que se recurrió a estos procedimientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa Tapa Huecos fue uno de los primeros que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas ante el mal estado de las calles en el país. Cortesía

El programa Tapa Huecos fue uno de los primeros que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas ante el mal estado de las calles en el país. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

  • 2

    Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

  • 3

    Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

  • 4

    Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

  • 5

    Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

  • 6

    Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, defendió las contrataciones que realiza la cartera que dirige para reparar las principales carreteras y calles del país.

Entre los proyectos derivados del Estado de Emergencia decretado para atender los daños sufridos por las lluvias de noviembre y los agendados dentro del Plan de Reactivación Económica, hay un monto de $244 millones en contrataciones directas, que fueron sustentados por las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Destacan la rehabilitación del tramo de la carretera Panamericana entre Santiago y David, por $50.1 millones adjudicado de forma directa al consorcio Interamericana Oeste, integrado por las empresa Ininco y Cusa.

Edwin Lewis, director de Estudios y Diseños del MOP, describió que este tramo fue rehabilitado en 2015 y su mantenimiento llegó hasta 2018 y desde entonces se ha venido deteriorando.

Agregó que era prioritario adjudicar el proyecto antes de que iniciaran las lluvias, debido a que de no hacerlo podría seguirse deteriorando la carretera y el costo de reparación hubiera sido mayor.

Ya se ha comenzado a rehabilitar los pavimentos, puentes peatonales y vehiculares del tramo de 181 kilómetros.

Otro proyecto es el de la carretera entre la Vía Centenario y Nuevo Emperador, conocida como la Forestal de Arraiján, que ejecuta el consorcio Nuevo Emperador, formado por Asfaltos Panameños y Constructora Nova, por $23.2 millones.'


De acuerdo con el ministro del MOP, José Luis Andrade en el territorio nacional, las compañías que se dedican a los trabajos de infraestructura pública no llegan a 30.

Para los trabajos de reparación de atención prioritaria por estar dentro de los 125 puntos críticos afectados con las lluvias de noviembre, se contrataron a 20 empresas.

En el plan Tapa Huecos, que se ejecuta en calles de las principales urbes, se ha adjudicado contratos a 8 compañías.

Dentro del Plan de Reactivación Económica se ha firmado contratos con 6 empresas.

El ministro del MOP argumentó que esta carretera es ampliamente anhelada por más de 200 mil personas que en estos momentos enfrentan problemas de movilización por el congestionamiento que tienen que enfrentar tanto para salir de sus hogares como cuando llegan a la Vía Centenario, al igual que su retorno.

Andrade justificó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional que si estos y otros proyectos se hubieran llevado a cabo mediante los canales tradicionales de contratación hubieran tomado más de ocho meses para iniciar los trabajos.

"Si nosotros no hubiéramos tomado la decisión de intervenir la carretera Panamericana, hoy en día fuéramos altamente cuestionados por incapaces y es algo que no podemos permitir", manifestó.

Hay que destacar que más de la mitad de los proyectos adjudicados para atender la emergencia ambiental ya concluyeron, sin embargo, ningún contrato ha sido refrendado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al MOP se le aprobaron el pasado jueves, dos traslados de partida por $6.8 millones para adelantar pagos por el proyecto Tapa Huecos, entre otros gastos.

Se incluye, los trabajos realizados en Chiriquí, por 980 mil dólares; calles de Tocumen, por $1.1 millones; La Chorrera, por 628 mil dólares; y Veraguas, por 674 mil dólares.

Además, los traslados cubren pagos de proyectos Llave en Mano, como los de Paso Canoas-Río Sereno, Boca Chica y Coclesito-Kankintú, en la comarca Ngäbe Buglé.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Feria de empleo. Foto: Archivo

Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

Reunión entre el embajador de Panamá en Israel y alcaldes panameños. Foto: Cortesía

Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: EFE

Sheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".