Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / Modificaciones / Reformas electorales / revocatoria de mandato / Tribunal Electoral

Panamá

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Actualizado 2025/07/16 11:20:17
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El TE ha recibido, hasta la fecha, unas 10 solicitudes de revocatoria de mandato contra alcaldes, vicealcaldes, representantes y diputados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

  • 2

    Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

  • 3

    Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

  • 4

    LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

  • 5

    ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

  • 6

    Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

El reciente aumento de solicitudes de revocatoria de mandato a diputados, alcaldes y representantes preocupa a las autoridades del Tribunal Electoral (TE) porque aunque la medida es un derecho legítimo de los ciudadanos también puede estar siendo utilizada para coaccionar e intimidar a las autoridades electas de manera democrática.

El magistrado del TE, Luis Guerra, reconoció que la ciudadanía tiene la facultad de solicitar la destitución anticipada de los funcionarios electos cuando se sientan insatisfechos con sus funciones o consideren que han incumplido con las mismas, pero debe hacerse de manera responsable y no con terceras intenciones.

“La iniciativa ciudadana, si bien es cierto, es un derecho que tiene la población de estar pendiente de sus autoridades, tampoco puede ser una espada que está encima de las autoridades electas”, afirmó.

Guerra catalogó como un “peligro” que la normativa vigente solo exija la presentación de “requisitos formales” para dar continuidad al trámite porque permite que cualquier persona ponga en “corredera” a los candidatos electos, por ello, es necesario que el tema se discuta en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) para introducir al reglamento causales específicas para dicha medida.

El magistrado aclaró que la revocatoria de mandato no será eliminada, seguirá siendo un derecho de los panameños, pero las causas o justificaciones requeridas para iniciar el proceso deben reformularse para garantizar su transparencia y efectividad.

Reiteró que la ciudadanía tiene el derecho de estar pendiente de sus autoridades, pero no puede ser que no haya una causa realmente justificada en el Código Electoral para solicitar la revocatoria de mandato de un alcalde, representante o diputado. Esta inconsistencia da cabida a que los intereses y rivalidades políticas se inmiscuyan en el proceso, afectando el trabajo de las autoridades y el desarrollo de la democracia.

El representante del Tribunal Electoral detalló que admitir estas solicitudes representa una importante inversión de capital y talento humano para la entidad, sin embargo, su deber es cumplir con la ley, por ello, están analizando la viabilidad de las presentadas hasta la fecha, pero ya se han percatado de que algunas son improcedentes.

Mencionó que interponer una iniciativa ciudadana de revocatoria de mandato contra un diputado por el simple hecho de votar a favor de una ley “está fuera de orden”, además de que el artículo 154 de la Constitución establece que los legisladores no son responsables ante la ley por sus comentarios o emisión de votos dentro del Parlamento, por lo tanto, estas iniciativas son inadmisibles.

“Los diputados de la Nación no pueden estar con esa espada sobre su espalda de manera arbitraria”, dijo.

Guerra agregó que quienes sean objeto de esta medida pueden presentar su recurso de apelación para que sea evaluado por el director nacional de organización electoral, quien, basado en la norma jurídica, emitirá su veredicto.

Recientemente, se interpuso una solicitud de revocatoria de mandato contra el alcalde capitalino Mayer Mizrachi, quien calificó esta medida de “politiquería” y solicitó a los ciudadanos no dejarse enredar por quienes no quieren que haya cambios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hay fichas y elementos que quieren abusar de un sistema para perjudicar a quienes están cambiando ese sistema para el bien de todos, pero para el mal de algunos que no quieren que cambie”, indicó.

Mizrachi señaló que lo importante en estos momentos es resolver los problemas de basura, seguridad, empleo, iluminación, aseveras y agua que diariamente aquejan a la ciudadanía, no prestarle atención a prácticas tradicionales de políticos de antaño que se oponen a que el país mejore.

Además de Mizrachi, el TE ha recibido solicitudes de revocatoria de mandato contra Stefany Peñalba, Oliver Ríos, Manuel Cheng, Raquel Murillo, Franklin Valdez, Olga Paulette Thomas, Maygualida Sánchez y Salvador Lobos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".