
Potabilizadora de Chilibre reinicia operaciones, tras culminar trabajos de modernización
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaLos trabajos en la potabilizadora fueron exitosos cubriendo todo el alcance previsto para ello.
Los trabajos en la potabilizadora fueron exitosos cubriendo todo el alcance previsto para ello.
Uno de los avances recientes fue la culminación de la instalación de válvulas en la línea de conducción de agua potable en Pedernal, Chilibre.
La suspensión del servicio será este sábado 22 de marzo a partir de las 7:00 de la noche hasta el domingo 23 de marzo a las 4:00 de la tarde.
Thomas Elinthong, ignoró descaradamente las quejas de los pobladores sobre la falta de agua mientras disfruta de un café y un pan, eso circuló en redes sociales
Marelys Tristán, Coordinadora del proyecto dijo que tras finalizar el proyecto, se ejecutará un período de operación y mantenimiento para asegurar que funciona.
La alcaldesa Stefany Peñalba dejó entrever un presunto “negociado” en esta actividad, en detrimento de la población del corregimiento de Veracruz.
El plan incluye el diseño, construcción y rehabilitación de obras civiles y eléctricas, y la modernización de los sistemas de tratamiento de agua.
Desde hace varios años, la comunidad y sus autoridades, han exigido soluciones definitivas a este problema que afecta a los residentes como al sector turismo.
Panamá es uno de los países con mayor consumo de agua potable en la región.
La instalación de la nueva bomba de agua cruda, se realizará este jueves y afectará el suministro de agua potable en el distrito de 8 de la mañana a 4:00 p.m.
En la cabecera del corregimiento de La Pintada, donde se ubica una planta potabilizadora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados también hay problemas.
Las quejas aumentan por la falta de agua en varios sectores de Panamá Oeste tras una incidencia en la planta potabilizadora.
Héctor Castro, representante de Amador, dijo que la empresa eléctrica cortó el suministro de energía a la planta de agua cruda al acumular una deuda de $25 mil
Los trabajos de mantenimiento del Idaan iniciaron la mañana del jueves y debieron terminar horas después, pero se complicaron.
En Chitré realizarán trabajos planificados están: la limpieza de las fosas de succión, además de la eliminación de sedimentos y material vegetal acumulado.
Este río es la fuente de abastecimiento para aproximadamente 3,000 habitantes del distrito, que constantemente se ven afectados debido a su bajo caudal.
Estos trabajos forman parte del proyecto de diseño y construcción del nuevo sistema de agua potable, que ya alcanza un 60% de avance, dijo Yauruslaidis Ibarra.
Se está reforzando la red de abastecimiento mediante la perforación de más de 10 nuevos pozos y la reactivación de 3 pozos existentes.
El MOP y el Idaan son las entidades que disponen de más recursos para atender los daños ocasionados por las lluvias de finales del año pasado.
El anillo del Este comenzó costando $148 millones y su costo se ha elevado a $259 millones.