Skip to main content
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva red del Idaan beneficiará a residentes de Kuna Nega

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / IDAAN / Panamá

Panamá

Nueva red del Idaan beneficiará a residentes de Kuna Nega

Actualizado 2025/04/05 09:32:28
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal, manifestó que la falta de agua en muchos sectores del país son consecuencia de años de abandono.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el recorrido. Foto: Cortesía

Durante el recorrido. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

  • 2

    Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

  • 3

    Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

  • 4

    Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

  • 5

    Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

  • 6

    Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) realizó  un recorrido por Kuna Nega para conocer los avances del proyecto de construcción para la conducción y distribución del agua potable en beneficio de más de 10,000 residentes de este sector.

Será un apoyo a las comunidades La Paz, Génesis 1 y 2, Kuna Nega, el Valle de San Francisco, Gunguiler Nega, La Isla, Calle 50 y Colinas del Progreso que actualmente tienen un suministro de agua irregular.

Con la nueva red podrán contar con agua las 24 horas, mejorando su calidad de vida y salud.

“Estamos cumplimiento el compromiso de llevarle agua a nuestra gente con proyectos de alto impacto social que cambiarán significativamente la vida de las comunidades que hoy reciben agua de manera intermitente”, destacó el director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal. 

Manifestó que la falta de agua en muchos sectores del país son consecuencia de años de abandono.

Es una situación que tenemos la voluntad de cambiar, por lo que poco a poco y comunidad por comunidad, estamos resolviendo con agua en los grifos para ir eliminando progresivamente los carros cisterna, dijo.

Las obras en Kuna Nega incluyen suministro e instalación de 19 km de líneas de distribución 3 y 4 pulgadas en PVC, 5.5 km de red de conducción de 16 pulgadas en hierro dúctil, rehabilitación del tanque de almacenamiento de Cerro Patacón con capacidad para 1 millón de galones y la estación de bombeo en el Valle de San Francisco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Varios alcaldes de la región le han manifestado su apoyo con el fin de buscar alternativas para salir de este problema. Foto. Archivo

Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Vistas de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, inoperativa desde noviembre de 2023.  Foto: EFE

Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".