
Autoridades afirman que agua en Azuero es apta para el consumo humano
Thays DomínguezLas autoridades reiteraron que el agua que producen ambas plantas son aptas para el consumo humano, y pidieron a la población confiar en la certificación.
Las autoridades reiteraron que el agua que producen ambas plantas son aptas para el consumo humano, y pidieron a la población confiar en la certificación.
Desde las 9 de la noche del miércoles las partes bajas de Chitré, al igual que algunos sectores la Villa de Los Santos ya cuentan con el suministro de agua.
Más de 52 mil personas que antes no contaban con agua en forma permanente ahora tienen el vital líquido.
Ante la emergencia, el Idaan intensificó los operativos de distribución de agua a través de camiones cisterna, con el respaldo de la Junta Técnica Provincial.
Para poder mitigar la falta del vital líquido se habilitaron los cuatro pozos que se encuentran en la parte lateral de la Feria Internacional de Azuero.
El IDAAN agradece la participación de los residentes de Praderas del Norte.
De forma preventiva, se mantiene un monitoreo constante del río La Villa para evaluar las condiciones del agua cruda y reanudar las operaciones de la planta
Según el informe de la oficina regional del Ministerio de Salud de Bocas del Toro unas 400 personas se han visto afectadas por este brote de vómito y diarrea.
De acuerdo con el director, necesitan gas cloro, el químico utilizado para eliminar las bacterias en el agua potable y el sulfato granulado.
La Sección de Producción de Agua de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realizará trabajos de mantenimiento y optimización del sistema.
Rutilio Villarreal, director del Idaan, indica que 20 plantas necesitan intervención urgente y pronto comenzará la licitación de siete de ellas.
Quienes más utilizan esta agua son en su mayoría familias indígenas que residen en La Pesa, mientras que el resto de la población debe comprar agua embotellada.
Con el informe técnico, que realizarán los diputados, sobre el problema de agua potable se gestionarán algunas soluciones.
La entidad precisa que los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de La Chorrera se llevarán a cabo en un horario de 7:00 p.m a 12 media noche.
En el corregimiento de El Coco existen unas 17 Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) de las cuales cuatro ya fueron traspasadas al Idaan.
Aunque solamente se trata de una evaluación, el director del Idaan indicó que en tal caso sería contra quienes desperdician el agua.
El director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal, manifestó que la falta de agua en muchos sectores del país son consecuencia de años de abandono.
Durante el tiempo que duren los trabajos se registrarán bajas presiones y falta de suministro de agua, principalmente en Arraiján, Cocolí, El Tucán y Veracruz.
Jorge Melo, director regional del Minsa en Panamá Oeste, dijo que todos los casos son de estudiantes de 13 a 19 años del bachillerato agropecuario del IPTC.
La potabilizadora representa una solución para los residentes de esa zona y en estos momentos se realizan estudios de factibilidad.