Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
auditoría / Contraloría General de la República / IDAAN / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

Actualizado 2025/06/26 16:18:51
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se trata de un equipo rotativo hidráulico modelo GEFKO 50k, valorado en 3.5 millones de dólares.

Perforadora del Idaan. Foto: Archivo

Perforadora del Idaan. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

  • 2

    Contralor confirma retención de salarios a unos 7,500 docentes en paro

  • 3

    Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

  • 4

    RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

  • 5

    Alaín Cedeño: 'Estamos en negociaciones con otras bancadas para que el apoyo a Shirley sea unánime'

  • 6

    Mulino viaja a España para participar de reunión con el presidente Pedro Sánchez, el BID y la CAF

La Contraloría General de la República remitió este miércoles a la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público los resultados de una auditoría forense en la que se detectaron posibles irregularidades en la adquisición de una perforadora hidráulica por parte del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Se trata de un equipo rotativo hidráulico modelo GEFKO 50k, valorado en 3.5 millones de dólares, destinado a la perforación de pozos de hasta 1,000 pies de profundidad. 

Esta compra se realizó durante la administración del exdirector del Idaan, Juan Antonio Ducruet, como parte de la estrategia institucional para enfrentar la escasez de agua potable.

Según la Contraloría, la auditoría se practicó  a solicitud del Idaan, en atención a inquietudes surgidas sobre la legalidad y transparencia de la contratación. 

La entidad aclaró que no le corresponde tipificar delitos ni establecer responsabilidades penales. “Esa función recae exclusivamente en el Ministerio Público, que deberá adelantar las investigaciones pertinentes y determinar si existen elementos que configuren hechos punibles”, se recalcó.

Cabe mencionar que también se adelanta una investigación por supuestas anomalías en la compra de perforadoras de pozos y bombas sumergibles por parte del Ministerio de Salud (Minsa), durante la administración anterior.

Entre las irregularidades detectadas figura que las actas de aceptación de los  equipos fueron emitidas entre el 5 y el 17 de diciembre de 2023. Sin embargo, los equipos fueron entregados realmente el 30 de junio de 2024 y  se pagaron por adelantado en el mes de mayo de 2024. 

Además, el manual de instrucciones de los equipos fue entregado únicamente en idioma chino, lo que impide que los funcionarios del Minsa comprendan su funcionamiento o verifiquen si corresponde a lo especificado en la contratación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".