Skip to main content
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Azuero / Contaminación / IDAAN / Río La Villa

Panamá

Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Actualizado 2025/06/29 08:28:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El director del Idaan, Rutilio Villarreal, declaró que tomará tiempo para que el río vuelva a ser el de antes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director del Idaan inspeccionó las potabilizadoras de Azuero, cuando comenzó a registrarse el problema de contaminación en la toma. Foto: Archivo

El director del Idaan inspeccionó las potabilizadoras de Azuero, cuando comenzó a registrarse el problema de contaminación en la toma. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

  • 2

    ¿A cuánto aumentaron las penas por delitos sexuales?

  • 3

    Senacyt será autónomo con su plan de becas

  • 4

    Revive interés por el teleférico del Cerro Ancón

  • 5

    ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

  • 6

    Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

La experiencia de lo que ocurre en Azuero con las fuentes hídricas ha dejado lecciones y una de estas es reforzar los laboratorios de pruebas de calidad del agua del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Rutilio Villarreal Leguizamo, director de la institución, reconoció que tienen que subir el nivel de las pruebas que en los laboratorios se practican por la calidad de agua que están recibiendo e informó que ya se están realizando dichas inversiones.

El director del Idaan adelantó que realizan los trámites para las adecuaciones que se tengan que hacer a las potabilizadoras de la región y solicitar al Consejo de Gabinete los recursos disponibles en el fondo de emergencia.

Y es que hay una nueva realidad en cuanto a la calidad que se recibe del río La Villa, especificó el funcionario.

"La calidad de agua cruda no vuelve a ser la misma de la noche a la mañana; ese es un proceso largo y natural que debe ocurrir", detalló Villarreal.

Mientras eso ocurre, se deben adecuar las plantas a la nueva realidad, entendiendo que son plantas para potabilizar y no para tratar agua con alto grado de materia orgánica, sostuvo el director del Idaan.

Otra tarea que tienen que ejecutar es desinfectar las líneas de distribución, una vez el río La Villa les permita potabilizar agua.'


Son 360 kilómetros de tuberías en Azuero que deberán ser desinfectados.

El director del Idaan reconoció que este proceso tomará tiempo, será costoso y causará molestias a la población.

Son cuatro potabilizadoras del Idaan que se alimentan del río La Villa.

Villarreal agregó que como usuarios principales de la cuenca mantienen monitoreo permanente del río y si se detuvieron las plantas fue porque los niveles de materia orgánica superaban los aptos para el consumo humano.

Con base en eso, las cuatro plantas se adaptarán a la nueva realidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, donó filtros de agua para la región de Azuero que vive una crisis con el agua potable. Foto. Thays Domínguez

Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".