
Mulino pide a director del Idaan acabar con los zánganos que hay en la institución
Karol Elizabeth LaraPara Mulino es clave sacar la politiquería del Idaan para reducir el desabastecimiento que impera en el país.
Para Mulino es clave sacar la politiquería del Idaan para reducir el desabastecimiento que impera en el país.
Personal de Electromecánica revisa el cableado que conecta el motor con el centro de motores, ya que estuvo expuesto al agua que ingresó a la estación de bombeo
Es difícil imaginar que en un país que ha demostrado capacidad para llevar a cabo obras de gran envergadura, no se puedan solucionar problemas básicos.
Las labores que son parte del mantenimiento preventivo en los sedimentadores y floculadores, buscan optimizar el funcionamiento de los equipos.
Entre los desafíos que enfrentan, está aumentar la producción de agua en donde se necesite, optimizar las redes de distribución existentes.
En Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, no sale ni una sola gota de agua del grifo, por lo que en el Consejo Municipal pidieron 4 potabilizadoras.
Carros cisternas habrían sido utilizados por algunos diputados en las pasadas elecciones de mayo para obtener el voto.
Frente a este escenario no se descarta recurrir a licitaciones para que el sector privado apoye con el servicio.
Según datos del Metro de Panamá, la construcción de la línea 3 afecta no solo a comerciantes, sino también a 100 fincas privadas.
Los trabajos se mantienen en el tiempo establecido. La producción de la planta se recupera lentamente. Habrán sectores sin agua por varias horas más.
El Idaan , informó que los trabajos inician a las 8:00 de la mañana y durarán entre 8 y 12 horas, afectando, Nuevo Emperador, Juan Demóstenes y Cerro Silvestre.
Rutilio Villarreal, director designado, dijo que las universidades y el Meduca juegan un papel importante para nutrir a la institución de personal técnico.
El director designado del Idaan reveló que existe un déficit de 1,700 kilómetros de redes para distribuir el vital líquido.
La institución destina alrededor de 18 y 20 millones de dólares al año para el pago de contrato de autos cisternas.
Villarreal fue designado por el presidente José Raúl Mulino, en reemplazo del actual director Juan Antonio Ducruet.
Con esto se busca que el IDAAN pueda hacerse cargo de la dotación de agua potable a la histórica población de San Felipe de Portobelo y al resto del distrito.
La población abastecida por estas plantas, ha plasmado su descontento, ya que la situación se ha vuelto insostenible a nivel familiar y comercial.
De acuerdo con el Idaan, la suspensión del servicio será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El director afirma que en la institución no se regala agua potable a nadie.