Skip to main content
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Red de distribución de agua debe mejorar para eliminar cisternas

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Camión cisterna / Consumidores / IDAAN / Panamá

Panamá

Red de distribución de agua debe mejorar para eliminar cisternas

Publicado 2024/09/13 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El director designado del Idaan reveló que existe un déficit de 1,700 kilómetros de redes para distribuir el vital líquido.

Mientras se construyen las nuevas redes, la alternativa es perforar pozos para dotar de agua a los acueductos.  Cortesía Idaan

Mientras se construyen las nuevas redes, la alternativa es perforar pozos para dotar de agua a los acueductos. Cortesía Idaan

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino anunció que la mesa de conversación para reformar la CSS se iniciará el 16 de septiembre

  • 2

    CAF: 'Recuperar' la productividad y el crecimiento es clave para 'activar' Latinoamérica

  • 3

    Ingresos de Panamá están por debajo del 18%, advierte ministro Chapman

Más de 200 mil panameños reciben agua potable mediante carros cisternas.

Rutilio Villarreal, director designado del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), reconoció que los carros cisternas son la forma más ineficiente de distribuir agua.

La falta de inversión en los últimos 40 años es lo que ha llevado a que el Idaan sea ineficiente en ese tema.

Para eliminar los carros cisternas, hay que construir más redes de distribución y que comiencen a disminuir los lugares donde el agua no puede llegar 24 horas al día los 7 días de la semana en forma ininterrumpida.

Villarreal dijo que se continuarán usando y para 2025 el Idaan se gastará $18 millones para llevar agua de esa forma a los lugares que lo requieren.

Ante los diputados de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, que recomendó su ratificación, Villarreal precisó que faltan construir 1,700 kilómetros de redes de distribución de agua potable.

"A medida que las tengamos, los carros cisternas van a salir de funcionamiento y el monto que se paga por estos, se empleará para el mantenimiento de los acueductos", dijo el director designado.

Villarreal declaró que, adicional a la falta de redes de distribución, la actual está desfasada y se maneja de una manera mecánica en pleno siglo XXI.

"Necesitamos nuevas tecnologías, todo automatizado, algo para lo que necesitamos a nuestros técnicos en campo y viendo el problema. Hoy en día nuestros técnicos solo están apagando fuego", expresó el funcionario designado, que formó parte de la junta directiva del Idaan.

Otro tema que abordó Villarreal fue el relacionado con la comercialización.

Medidores

Señaló que esta debe mejorar, colocando como ejemplo que en la actualidad existe un déficit de 300 mil medidores de los más de 700 mil clientes que tiene el Idaan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los medidores no se han podido comprar por tema de presupuesto, por lo que se está facturando de una manera directa, como si fuera una tarifa fija.

"Hay que hacer un barrido catastral del país, cubrir el déficit y aumentar la medición", sostuvo el director designado del Idaan.

Destacó que hoy día se ha mejorado mucho la facturación, la que se puede pagar hasta por vía electrónica.

El año pasado, en materia de cobro de agua se recaudó $123 millones, lo que representa un aumento con relación a años anteriores.

"Eso indica que el panameño está dispuesto a pagar el agua, pero, a cambio pide un buen servicio", dijo el próximo director del Idaan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".