
Chitré vivió la cuarta edición del carnaval infantil
Thays DomínguezEsta actividad, que ya se ha convertido en una tradición, y es posible gracias al apoyo del comercio local, además es totalmente accesible para las familias.
Esta actividad, que ya se ha convertido en una tradición, y es posible gracias al apoyo del comercio local, además es totalmente accesible para las familias.
La calidad del agua de los pozos artesanales puede estar influenciada por múltiples factores, que ponen en riesgo la salud de sus consumidores.
En la cabecera del corregimiento de La Pintada, donde se ubica una planta potabilizadora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados también hay problemas.
Las quejas aumentan por la falta de agua en varios sectores de Panamá Oeste tras una incidencia en la planta potabilizadora.
Héctor Castro, representante de Amador, dijo que la empresa eléctrica cortó el suministro de energía a la planta de agua cruda al acumular una deuda de $25 mil
En Chitré realizarán trabajos planificados están: la limpieza de las fosas de succión, además de la eliminación de sedimentos y material vegetal acumulado.
En la ciudad de Colón y en la comunidad Alto de Los Lagos es común colocar piscinas en medio de las calles.
Eliécer Castillo del grupo de Búsqueda y Rescate del Senan, dijo que se lograron realizar cuatro descargas de unos 1,800 galones de agua y así apagar el fuego.
Este río es la fuente de abastecimiento para aproximadamente 3,000 habitantes del distrito, que constantemente se ven afectados debido a su bajo caudal.
Estos trabajos forman parte del proyecto de diseño y construcción del nuevo sistema de agua potable, que ya alcanza un 60% de avance, dijo Yauruslaidis Ibarra.
Se está reforzando la red de abastecimiento mediante la perforación de más de 10 nuevos pozos y la reactivación de 3 pozos existentes.
Se aconseja consumir diariamente entre 30 ml y 35 ml de líquidos por cada kilogramo de peso corporal.
Los pozos permitirán garantizar el abastecimiento de agua para el ganado y sembrados durante la temporada seca.
El anillo del Este comenzó costando $148 millones y su costo se ha elevado a $259 millones.
Comenzaron costando $237 millones entre los dos y, ahora, luego de casi siete años de trabajos, su valor se incrementó hasta llegar a $376.5 millones.
En La Chorrera e Isla Colón se realizarán trabajos en las plantas potabilizadoras, y en Boquerón, técnicos del Idaan trabajarán sobre dos líneas de agua potable
La administración actual está haciendo el abordaje a la mejora de servicios que, desde hace años, vienen observando reclamos de los usuarios.
La provincia de Panamá Oeste fue incluida en este programa pese a no estar incluida en el arco seco, que involucran a Veraguas, Coclé Herrera y Los Santos.
La información la confirmó el director del Idaan, Rutilio Villarreal, quien dijo que los estudios se realizarán para armar la licitación de la obra.