Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ciencia / Contaminación / Investigación / Salud

Contaminación

Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Actualizado 2025/04/20 18:15:21
  • Redacción Ciencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta.

Los metales pesados persisten durante décadas. Foto: EFE

Los metales pesados persisten durante décadas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

  • 2

    Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

  • 3

    Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

  • 4

    CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

  • 5

    Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

  • 6

    Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.

La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, pero hay un gran desconocimiento sobre su distribución mundial que este estudio ayuda a subsanar.

Los autores han analizado una base de datos mundial de contaminación del suelo por los citados minerales en 796.084 puntos de muestreo para 1.493 estudios regionales. Además han recurrido a la inteligencia artificial (IA) para cartografiar zonas con superación de los umbrales de riesgo para la seguridad agrícola y la salud humana.

Contaminación agrícola

Los datos apuntan a que entre el 14 % y el 17 % de las tierras de cultivo (unos 242 millones de hectáreas) estarían afectadas por la contaminación de metales tóxicos en todo el mundo, y calculan que entre 900 y 1.400 millones de personas viven en regiones con mayores riesgos para el medio ambiente y la salud pública debido a esta polución.

Los autores recuerdan que una vez quedan en el suelo, los metales pesados persisten durante décadas. Estos contaminantes reducen el rendimiento de los cultivos, afectan a la biodiversidad y ponen en peligro la calidad del agua y la seguridad alimentaria por bioacumulación en los animales de granja.

A pesar de que estudios previos han demostrado que la contaminación por metales tóxicos permanece en el suelo décadas y décadas, su distribución mundial sigue siendo poco conocida.

Los minerales pesados más extendidos

Por minerales, el cadmio es el metal pesado más extendido en los suelos del planeta, especialmente en Asia meridional y oriental, partes de Oriente Medio y África.

El níquel, el cromo, el arsénico y el cobalto también superan los umbrales de seguridad en varias regiones, en gran parte debido a una mezcla de fuentes geológicas naturales y actividades humanas que los generan, como la minería y la industria.

Además, los resultados han revelado la existencia de un "corredor enriquecido en contaminación por metales pesados" transcontinental que se extiende por Eurasia a bajas latitudes, y que probablemente refleje los efectos acumulativos de la minería antigua y de la fragmenación o degradación del lecho rocoso rico en metales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esperamos que los datos sobre la contaminación mundial del suelo por metales pesados presentados en este informe sirvan de alerta científica para que los responsables políticos y los agricultores tomen medidas inmediatas y necesarias para proteger mejor los valiosos recursos del suelo del planeta", concluyen los autores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".