
Sigue la crisis: suspenden potabilizadora de Macaracas por presencia de contaminación
Thays DomínguezLos análisis de laboratorio confirmaron la presencia de agentes contaminantes, lo que representa un riesgo inminente para la salud pública.
Los análisis de laboratorio confirmaron la presencia de agentes contaminantes, lo que representa un riesgo inminente para la salud pública.
El funcionamiento de las instalaciones se reanudará en cuanto las condiciones del agua lo permitan.
Los técnicos de Calidad de Agua y Saneamiento Ambiental tomaron muestras físico-químicas y microbiológicas, y compararon los resultados con las normas.
La medida se adopta por recomendación del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, debido a que persiste el problema de turbiedad en río La Villa.
Expertos mencionan que además de garantizar la continuidad de las operaciones de la vía interoceánica, esta construcción promoverá la estabilidad hídrica.
Las áreas que se priorizarán para la recuperación del servicio incluyen el corregimiento de La Villa en Guararé, Las Tablas, La Villa de Los Santos, entre otras
Juan Carlos Navarro dijo que se otorgó un plazo de 72 horas para que las porquerizas implicadas en este caso de contaminación se pongan en regla con las normas.
Se realiza la verificación continua de la calidad del agua en la planta potabilizadora, pozos profundos y carros cisternas dispuestos para el abastecimiento.
Rutilio Villareal: “En estos momentos el agua que se encuentra en la red y en los tanques de almacenamiento es potable y confiable para consumo humano”.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) ha intensificado los análisis de calidad del agua para proteger la salud de la población .
Mañana estará llegando a Azuero una comisión de gobierno alto nivel para tomar las decisiones de emergencia a fin de dar respuesta rápida a la población.
Las autoridades reiteraron que el agua que producen ambas plantas son aptas para el consumo humano, y pidieron a la población confiar en la certificación.
El mandatario le solicitó a la ciudadanía de las provincias afectadas que por el momento no consuman el agua hasta que la misma esté totalmente certificada.
Desde las 9 de la noche del miércoles las partes bajas de Chitré, al igual que algunos sectores la Villa de Los Santos ya cuentan con el suministro de agua.
Más de 52 mil personas que antes no contaban con agua en forma permanente ahora tienen el vital líquido.
Ante la emergencia, el Idaan intensificó los operativos de distribución de agua a través de camiones cisterna, con el respaldo de la Junta Técnica Provincial.
Para poder mitigar la falta del vital líquido se habilitaron los cuatro pozos que se encuentran en la parte lateral de la Feria Internacional de Azuero.
El IDAAN agradece la participación de los residentes de Praderas del Norte.
De forma preventiva, se mantiene un monitoreo constante del río La Villa para evaluar las condiciones del agua cruda y reanudar las operaciones de la planta
Se explicaron los actuales y futuros proyectos a desarrollarse en esta comunidad de la comarca Ngäbe Buglé.