

Alimentación e hidratación en los desfiles patrios
Belys ToribioPara evitar afectaciones en la salud mientras disfruta los desfiles debe tomar algunas precauciones relacionadas con su alimentación e hidratación.
Para evitar afectaciones en la salud mientras disfruta los desfiles debe tomar algunas precauciones relacionadas con su alimentación e hidratación.
La planta potabilizadora Roberto Reyna, opera al 50% de su capacidad tras sufrir daños en el eje del equipo de bombeo número dos, ocasionados por las lluvias.
Días atrás, el gobernador de Colón Julio Hernández, denunció que personas inescrupulosas había “taponado” las tuberías para que el agua no llegara a las casas.
Se desarrolló una investigación para conocer por qué no estaba llegando el agua a estas poblaciones y se descubrió que que en Río Rita Sur “taponan” la tubería
Los residentes de Río Rita Norte y Sur han agotado todas las vías de diálogo para buscar una solución, pues llevan más de 22 días sin acceso al agua potable.
Fueron 18 horas de labores en la potabilizadora y el Idaan cumplió con el compromiso de restablecer su operación a las 3:00 p.m. de este domingo.
Los trabajos de mantenimiento se extenderán desde hoy, a las 9:00 p.m. hasta mañana, domingo 10 de noviembre, a las 2:00 p.m.
De igual forma se cuenta con apoyo de la Caja de Seguro Social. El Idaan informó que varias potabilizadoras están detenidas y otras funcionan en forma parcial.
Para Mulino es clave sacar la politiquería del Idaan para reducir el desabastecimiento que impera en el país.
Antes de reiniciar las operaciones en la potabilizadora, fue necesario verificar que el área fuese segura tanto para el personal como para los equipos.
Personal de Electromecánica revisa el cableado que conecta el motor con el centro de motores, ya que estuvo expuesto al agua que ingresó a la estación de bombeo
Es difícil imaginar que en un país que ha demostrado capacidad para llevar a cabo obras de gran envergadura, no se puedan solucionar problemas básicos.
Las labores que son parte del mantenimiento preventivo en los sedimentadores y floculadores, buscan optimizar el funcionamiento de los equipos.
Entre los desafíos que enfrentan, está aumentar la producción de agua en donde se necesite, optimizar las redes de distribución existentes.
Personal de Optimización, instaló dispositivos para medir los registros de la presión, con el objetivo de distribuir el suministro desde Paso Canoas.
En un comunicado, informaron que están tratando de recuperar las áreas afectadas, debido a la gran cantidad de agua que se empleó para sofocar el siniestro.
Frente a este escenario no se descarta recurrir a licitaciones para que el sector privado apoye con el servicio.
Los trabajos se mantienen en el tiempo establecido. La producción de la planta se recupera lentamente. Habrán sectores sin agua por varias horas más.
El Idaan , informó que los trabajos inician a las 8:00 de la mañana y durarán entre 8 y 12 horas, afectando, Nuevo Emperador, Juan Demóstenes y Cerro Silvestre.
Expertos en el tema señalan que el consumo de agua en Panamá es bajo, por lo que, la deshidratación es común en el país.