Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ciencia / Océanos / Panamá / Smithsonian

Panamá

El afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025

Actualizado 2025/09/02 18:47:37
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El debilitamiento de los vientos alisios fue la causa de este evento. Este hallazgo advierte sobre los impactos del clima en procesos oceánicos fundamentales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Concentraciones extremadamente bajas de clorofila en los océanos alrededor de Panamá  en febrero de 2025. Foto: Aaron O’Dea

Concentraciones extremadamente bajas de clorofila en los océanos alrededor de Panamá en febrero de 2025. Foto: Aaron O’Dea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

  • 2

    Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

  • 3

    Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

  • 4

    La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

  • 5

    Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

  • 6

    Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Durante la estación seca en América Central (generalmente entre diciembre y abril), los vientos alisios del norte generan eventos de surgencia, también conocido como afloramiento, en el océano del Golfo de Panamá.

La surgencia es un proceso que permite el ascenso de aguas frías y ricas en nutrientes desde las profundidades del océano hacia la superficie. Esta dinámica impulsa pesquerías altamente productivas y ayuda a proteger a los arrecifes coralinos del estrés térmico. Gracias a este movimiento del agua, el mar en las playas del Pacífico panameño tiene una temperatura más baja durante las vacaciones de “verano”. 

Los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI por sus siglas en inglés), han estudiado este fenómeno y sus registros indican que esta surgencia estacional, que ocurre entre enero y abril, ha sido una característica constante y predecible del golfo durante al menos 40 años. 

Sin embargo, los científicos recientemente registraron que en 2025, este proceso oceanográfico vital no ocurrió por primera vez. Como resultado, se atenuaron los descensos de temperatura y los aumentos de productividad típicos de esta época del año.

En el artículo recientemente publicado en la revista PNAS, los científicos sugieren que una reducción significativa en los patrones de viento fue la causa de este evento sin precedentes, revelando cómo la alteración del clima puede modificar rápidamente procesos oceánicos fundamentales, que han ofrecido sustento a comunidades costeras pesqueras por miles de años. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar una causa más precisa y sus posibles consecuencias para la pesca.

Este hallazgo resalta la creciente vulnerabilidad de los sistemas de surgencia tropical que, a pesar de su enorme importancia ecológica y socioeconómica, siguen siendo escasamente monitoreados. También subraya la urgencia de fortalecer las capacidades de observación y predicción océano-climática en las regiones tropicales del planeta.

Este es uno de los primeros resultados importantes de la colaboración entre el barco S/Y Eugen Seibold del Instituto Max Planck y el STRI.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".