Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal / Río Indio / Tránsito / UTP

Panamá

Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Actualizado 2025/09/04 16:00:17
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante el año 2024, la vía interoceánica perdió un total de 2,700 tránsitos, lo que equivale a 945 millones de dólares.

Actualmente 8 potabilizadoras se abastecen de los lagos del Canal. Foto: Epasa

Actualmente 8 potabilizadoras se abastecen de los lagos del Canal. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

  • 2

    Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

  • 3

    Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

  • 4

    Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

  • 5

    Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

  • 6

    Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Mejorar la capacidad hídrica del Canal de Panamá es una de las principales tareas que tienen las autoridades para mantener la confianza de los usuarios en su calado; Oscar Ramírez, exrector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), mencionó que si no se toma una decisión pronto para garantizar su operatividad podría perder la credibilidad de sus clientes en aproximadamente 10 años.

“Si nosotros, en este momento, no hacemos nada por mejorar la capacidad hídrica del Canal, en el 2035 pierde confiabilidad de calado, o sea, no tendríamos la capacidad para adquirir el compromiso y garantizar el calado a un buque que se prepara hasta con uno o dos años de anticipación para cruzar”, dijo. 

Ramírez señaló que es “absolutamente necesario” que Panamá le garantice al mundo que cuenta con las soluciones para atender esta problemática, inclusive durante la estación seca, de lo contrario, la competitividad del Canal se verá afectada. 

Reiteró que mantener los niveles de calado asegura el tránsito confiable de naves sin restricciones ni limitaciones por la vía interoceánica. Por ello, más que un compromiso de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), es una obligación de Estado.

El ingeniero detalló que la elección de Río Indio para la construcción de un embalse es el resultado de varios estudios técnicos que ponderan a este sector como la mejor oportunidad de abastecimiento para el Canal y el país, ya que, las proyecciones de consumo de agua potable para 2025 se alcanzaron hace 13 años.

Indicó que cuando se habla de capacidad hídrica no se hace referencia solo al vertido de agua en el Canal, sino también a las restricciones de uso responsable tanto para operar como para el consumo de la población, porque los ciudadanos deben contribuir a balancear esta necesidad. 

“El proyecto del reservorio en Río Indio no deja de lado ni menoscaba el entendimiento de los aspectos sociales y económicos de los panameños que hoy habitan en la huella del proyecto”, subrayó en el Foro “Sociedad, Ambiente e Ingeniería para el Agua del Futuro de Panamá”, desarrollado por la UTP y ACP. 

La subadministradora de la ACP, Ilya Espino de Marotta, explicó que actualmente ocho plantas potabilizadoras extraen agua de los lagos del Canal y se proyecta la construcción de 2 más, ello aunado a las consecuencias del cambio climático y el crecimiento de la población sustentan la importancia de construir un nuevo embalse para garantizar el tránsito sin restricciones por la zona. 

“El Canal de Panamá no es un monopolio, así que tenemos que hacer algo para salvaguardar el negocio y además no impactar a la población porque si nos viene otro año seco, a lo mejor tendremos que imponer restricciones adicionales”, aseveró. 

Según información descrita por Marotta, el Canal perdió, durante el año 2024, un total de 2,700 tránsitos, lo que equivale a 945 millones de dólares que a su vez impactan los aportes al Estado, por ello, se iniciaron las conversaciones para la construcción de un embalse en Río Indio de la mano de sus comunidades. 

Recalcó que Río Indio es la mejor opción entre más de 28 alternativas por su eficiencia técnica, menor impacto ambiental y viabilidad económica, pero se hará en concordancia con sus pobladores, garantizándoles un reasentamiento seguro y mejor calidad de vida. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".