Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millonesEl Salvador y Panamá se jugará en el estadio CuscatlánPanamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gastoPanameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFCLocalizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá
Trending
Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millonesEl Salvador y Panamá se jugará en el estadio CuscatlánPanamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gastoPanameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFCLocalizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ambiente / Azuero / Juan Carlos Navarro / Panamá

Panamá

La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

Actualizado 2025/07/24 15:47:32
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La gran mayoría de los pozos se ubican en las áreas "más secas" del país, concretamente en el "arco seco" de la península de Azuero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

  • 3

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

  • 4

    Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

  • 5

    23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

  • 6

    Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

 De los 4,000 pozos de agua en Panamá, solo 1,300 cuentan con el debido permiso, lo que "evidencia una explotación no regulada" que pone en "riesgo el recurso hidrológico", según un estudio publicado este jueves por el Ministerio de Ambiente del país centroamericano.

"Lo primero que vamos a hacer es utilizar esta información para ordenar el recurso del agua subterránea y que de esta manera, usándolo de una manera ordenada y racional, podamos tener agua subterránea para siempre", dijo el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro.

La gran mayoría de los pozos se ubican en las áreas "más secas" del país, concretamente en el "arco seco" de la península de Azuero (en el centro del país colindando con el Pacífico) como es "lógico", según explicó el ministro a la prensa.

En esa zona también se ubica el Corredor Seco Centroamericano, un área geográfica que se extiende durante unos 1,600 kilómetros desde el sur de México -Chiapas- y abarca territorios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Ante este problema de escasez de agua se suma la falta de regulación en el uso de los pozos.

"De 4,000 pozos que existen a nivel nacional, solo hay 1,300 registrados. Ya empezamos a ver que por el sobreuso empieza a amenazar el recurso del agua subterránea, la salinización y, además, la contaminación", continuó Navarro.

El estudio "incluye una zonificación preliminar para recarga gestionada de acuíferos en tres zonas acuíferas prioritarias" como son Chiriquí (frontera con Costa Rica), Azuero y Coclé (ambas provincias centrales). Y "un análisis económico del uso del agua subterránea, que plantea cómo asignar este recurso de forma eficiente", según la información oficial.

Calidad del agua

"Tenemos, entonces, que garantizar que la calidad de agua de los pozos (..) sea la mejor y sostenible", agregó el ministro, quien además es ambientalista.

El Censo 2023 en Panamá indicó que cerca del 95% de las viviendas tiene acceso al agua potable, pero el problema está en las interrupciones del servicio. La realidad en las comarcas indígenas es otra, donde cerca del 60% de sus habitantes carecen del servicio, de acuerdo a los datos oficiales.

No es extraño ver en el interior del país protestas de ciudadanos porque no le ha llegado el líquido en semanas o denuncias de botes de agua potable que perduran durante meses sin que sean reparados por las autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el Canal de Panamá plantea la futura construcción de un embalse en la cuenca del río Indio, un proyecto vital para la sostenibilidad hídrica de la vía, que entre 2023 y 2024 necesitó reducir los tránsitos por la sequía.

El 'Estudio de Prospección-Exploración y Evaluación de Aguas Subterráneas en Panamá' se realizó con una inversión superior a 1,4 millones de dólares del Ministerio de Ambiente, según el comunicado de esa cartera. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Hernán  'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

El MEF recordó que el Ejecutivo le autorizó en febrero pasado

Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

La panameña Joselyn 'La Pantera' Edwards. Foto: Instagram

Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Chef mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga

Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".