sociedad

La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

La gran mayoría de los pozos se ubican en las áreas "más secas" del país, concretamente en el "arco seco" de la península de Azuero.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

 De los 4,000 pozos de agua en Panamá, solo 1,300 cuentan con el debido permiso, lo que "evidencia una explotación no regulada" que pone en "riesgo el recurso hidrológico", según un estudio publicado este jueves por el Ministerio de Ambiente del país centroamericano.

Versión impresa

"Lo primero que vamos a hacer es utilizar esta información para ordenar el recurso del agua subterránea y que de esta manera, usándolo de una manera ordenada y racional, podamos tener agua subterránea para siempre", dijo el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro.

La gran mayoría de los pozos se ubican en las áreas "más secas" del país, concretamente en el "arco seco" de la península de Azuero (en el centro del país colindando con el Pacífico) como es "lógico", según explicó el ministro a la prensa.

En esa zona también se ubica el Corredor Seco Centroamericano, un área geográfica que se extiende durante unos 1,600 kilómetros desde el sur de México -Chiapas- y abarca territorios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Ante este problema de escasez de agua se suma la falta de regulación en el uso de los pozos.

"De 4,000 pozos que existen a nivel nacional, solo hay 1,300 registrados. Ya empezamos a ver que por el sobreuso empieza a amenazar el recurso del agua subterránea, la salinización y, además, la contaminación", continuó Navarro.

El estudio "incluye una zonificación preliminar para recarga gestionada de acuíferos en tres zonas acuíferas prioritarias" como son Chiriquí (frontera con Costa Rica), Azuero y Coclé (ambas provincias centrales). Y "un análisis económico del uso del agua subterránea, que plantea cómo asignar este recurso de forma eficiente", según la información oficial.

Calidad del agua

"Tenemos, entonces, que garantizar que la calidad de agua de los pozos (..) sea la mejor y sostenible", agregó el ministro, quien además es ambientalista.

El Censo 2023 en Panamá indicó que cerca del 95% de las viviendas tiene acceso al agua potable, pero el problema está en las interrupciones del servicio. La realidad en las comarcas indígenas es otra, donde cerca del 60% de sus habitantes carecen del servicio, de acuerdo a los datos oficiales.

No es extraño ver en el interior del país protestas de ciudadanos porque no le ha llegado el líquido en semanas o denuncias de botes de agua potable que perduran durante meses sin que sean reparados por las autoridades.

Además, el Canal de Panamá plantea la futura construcción de un embalse en la cuenca del río Indio, un proyecto vital para la sostenibilidad hídrica de la vía, que entre 2023 y 2024 necesitó reducir los tránsitos por la sequía.

El 'Estudio de Prospección-Exploración y Evaluación de Aguas Subterráneas en Panamá' se realizó con una inversión superior a 1,4 millones de dólares del Ministerio de Ambiente, según el comunicado de esa cartera. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook