Panamá
Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Se estima que las peticiones de la compañía podrían estar enfocadas en el establecimiento de una nueva relación con los empleados.

Las pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
Las conversaciones entre el presidente José Raúl Mulino y representantes de la empresa Chiquita Panamá han dado inicio para tratar de recuperar los más de 5,000 empleos perdidos durante el pasado mes de abril a causa de la huelga de los bananeros.
En dicho encuentro se espera que la empresa exponga las peticiones y condiciones bajo las cuales regresaría al país para que sean evaluadas por el Gobierno a fin de llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) esperan que las negociaciones surtan efecto y que la empresa esté dispuesta a regresar porque el país necesita generar riquezas para que los panameños tengan mejores salarios.
El presidente de la Cciap, Juan Alberto Arias, mencionó que ha tenido acercamientos positivos con representantes de la empresa bananera que dejan entrever su disposición de retomar las operaciones, sin embargo, hay que reconocer que sus pérdidas económicas han sido millonarias, por lo tanto, la contratación de personal a su regreso podría ser limitada.
“Hoy por hoy no hay empleo en Bocas del Toro, así que si Chiquita regresa con 1,000 o 5,000 empleos, lo que sea, es positivo porque hoy no hay nada”, afirmó.
Aunque aún se desconocen las peticiones de la empresa, Arias señaló que si estuviera en su lugar solicitaría alguna garantía de que lo sucedido no volverá a ocurrir para asegurar su inversión, ya que, producto de la huelga de los trabajadores gran parte del financiamiento de producción se ha perdido.
“Yo asumo que van a pedir algún tipo de garantía al respecto y creo que es obvio que todo el mundo lo pediría”, indicó.
El empresario reiteró que los colaboradores “se fueron a las calles por algo que no tenía nada que ver con la empresa” y ahora han quedado a la deriva. Por lo tanto, recuperar plazas de empleo, sin importar la cantidad, es un avance positivo.
Se estima que las peticiones de la compañía podrían estar enfocadas en el establecimiento de una nueva relación con los empleados basada en los niveles de productividad y monitoreo de las fincas a través de herramientas tecnológicas.
Esta nueva relación laboral será responsabilidad de la empresa, es decir, el Ejecutivo no tendrá injerencia en la misma; sin embargo, aclararon que su objetivo es que los residentes sean quienes se beneficien de este posible retorno.
Asimismo, se trabaja en un plan de diversificación de mercado para que la provincia no dependa únicamente del banano, sino que se genere empleo a través de otros rubros como el cacao, y el sector turístico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.