Skip to main content
Trending
Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiMinisterio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá
Trending
Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiMinisterio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Azuero / Contaminación / Contaminación del agua / MiAmbiente / Panamá

PANAMÁ

Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero

Actualizado 2025/08/12 17:27:58
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

se dio a conocer que ambas plantas potabilizadoras que se abastecen del río han iniciado procesos de limpieza y desinfección, trabajos que, durarán varios meses

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aunque existe un seguimiento constante y estudios completos sobre el afluente, aún persiste cierto grado de contaminación. Foto. Thays Domínguez

Aunque existe un seguimiento constante y estudios completos sobre el afluente, aún persiste cierto grado de contaminación. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en Capira

  • 2

    Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

  • 3

    Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

  • 4

    Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

  • 5

    Caen seis por delitos financieros y blanqueo de capitales en Chiriquí y Bocas del Toro

  • 6

    Deudas con la CSS golpean seriamente a dos juntas comunales del distrito de Capira

En una reunión del Comité de Cuenca del Río La Villa, realizada en las Tierras Altas del distrito de Las Minas, provincia de Herrera, se analizó la situación actual de este importante afluente, principal fuente de abastecimiento de agua potable para las provincias de Herrera y Los Santos.

Durante el encuentro, se reiteró el llamado a los agricultores de la región de Azuero a evitar malas prácticas agrícolas que permitan que residuos de plaguicidas lleguen al cauce del río, afectando su calidad y poniendo en riesgo la salud de la población.

La directora regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, Enilda Medina, informó que la entidad realiza monitoreos a la calidad del agua cruda cada tres días en cuatro puntos distintos del río, con el fin de conocer el nivel de contaminantes que todavía se mantienen. 

Y es que, aunque existe un seguimiento constante y estudios completos sobre el afluente, aún persiste cierto grado de contaminación.

Asimismo, se dio a conocer que ambas plantas potabilizadoras que se abastecen del río han iniciado procesos de limpieza y desinfección, trabajos que, según sus autoridades, tomarán varios meses. 

Mientras tanto, se mantiene la prohibición de consumo de agua de los grifos en el distrito de Chitré, en Herrera, así como en los distritos de Los Santos, Guararé, Las Tablas y Macaracas, en la provincia de Los Santos.

El Comité reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a las instituciones competentes para reducir la contaminación y promover prácticas agrícolas responsables, asegurando la protección del río La Villa para las generaciones presentes y futuras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Entrega del proyecto de ley No. 293 a la Asamblea Nacional para su discusión. Foto: Cortesía

Ministerio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026

El crucial medir regularmente la presión arterial. Foto: Cortesía

Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’

Los resultados de la auditoría integral estarían en seis meses. Foto: Cortesía

Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".