Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Juan Carlos Varela / Licor / Xi Jinping

Panamá

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Actualizado 2025/11/17 10:12:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Varela se defiende de la nota de Infobae, pero en su descargo no menciona el Control narrativo y cooptación de élites sobre el caso China, entre otros.

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

  • 2

    Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

  • 3

    Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

  • 4

    Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

  • 5

    Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

  • 6

    En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

El expresidente Juan Carlos Varela ejerció su derecho a réplica luego de que el portal argentino Infobae publicó un informe titulado "Cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá para torcer el destino de una nación".

En la publicación se menciona que la gestión de Juan Carlos Varela ilustra la anatomía de la captura hemisférica: cómo Beijing aprovecha la corrupción para diseñar realineamientos políticos y cómo la avaricia de un solo líder puede desviar el destino de una nación.

Según Varela (2014 -2019) está "evidentemente motivado por intereses políticos y económicos ajenos a la realidad panameña, está plagado de afirmaciones distorsionadas y carentes de sustento".

Varela hace sus descargos los siguientes puntos: Relaciones diplomáticas con la República Popular China, Fondos de cooperación ofrecidos por autoridades chinas, aquí el expresidente menciona los 143 millones de dólares, tema de conversación desde que Panamá rompió sorpresivamente sus relaciones diplomáticas con Taiwán para establecer relaciones con China, además de los Supuestos beneficios para empresas de licores así como el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad (C5) de Panamá.

También habla sobre "las obras públicas mencionadas" por Infobae, además de la sede de la Embajada de la República Popular China en Clayton, el ataque político e intereses detrás del artículo, Compromiso con la verdad y con el diálogo internacional, así como su "Rechazo al periodismo irresponsable".


Sin embargo, en el texto del medio digital también se habla de Control narrativo y cooptación de élites por las relaciones diplomáticas con China y como el exmandatario "ordenó a sus aliados purgar la palabra “China” de la cobertura mediática para lo que envió a su embajador a la televisión para negarlo" ni "las contramedidas de EEUU y el impacto posterior" por el tema China.  

Relaciones diplomáticas con la República Popular

De acuerdo a Varela, Panamá tomó una "decisión soberana de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China (RPC)" y lo hizo "plenamente consistente con la política exterior panameña y con el hecho de que 183 países en el mundo mantienen hoy relaciones diplomáticas con dicho Estado". 

Añade Varela que la República de Panamá no recibió solicitudes, presiones ni beneficios a favor de funcionario alguno para adoptar esta decisión.

"Nuestro país actuó con absoluta independencia, preservando su autoridad moral y su tradicional posición de neutralidad, especialmente ante cualquier posible tensión vinculada con Taiwán", asegura.

Fondos de cooperación ofrecidos por autoridades chinas

Varela recordó que 5 meses después "el Presidente Xi Jinping presentó una oferta de cooperación por 143 millones de dólares, administrada integralmente por las autoridades de la República Popular China".

Esta "oferta" fue presentada durante la visita de Varela al Gigante Asiático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varela detalla que "el total de los fondos fueron puestos a disposición del Estado panameño a través de la Cancillería, para ser ejecutados conforme a mecanismos de cooperación vigentes entre ambos países".

De acuerdo con el expresidente se trata de "recursos de cooperación bilateral" que según él, fueron "manejados directamente por parte del Gobierno de China a solicitud del Gobierno de Panamá" y que supuestamente fueron "destinados a proyectos de interés público como el estudio de factibilidad del Proyecto de Tren Panamá - David, entre otros".

"Los fondos no ejecutados durante la Administración del Presidente Varela quedaron a disposición de los gobiernos posteriores", aseguró Varela.

"Ningún funcionario panameño gestionó, solicitó o administró estos fondos fuera de los canales diplomáticos correspondientes", asegura Varela en su descargo contra la publicación de Infobae.

La reacción de Varela se da luego que el citado medio menciona que "a finales de 2017, el presidente Varela recibió un mensaje confidencial instándolo a no mencionar la “donación” de ¥1.000 millones (≈ US $145 millones) de Beijing porque podría “parecer el precio por la ruptura con Taiwán”".

"Ese dinero nunca apareció en el tesoro panameño; ni el Ministerio de Educación ni el Ministerio de Economía y Finanzas pudieron localizarlo", menciona Infobae citando el libro Varelaleaks: Desclasificando a un Expresidente, del periodista panameño Demetrio Olaciregui en las páginas 2025, pp. 382–387.

El libro de Olaciregui esta basado en las filtraciones denominadas Varelaleaks y que se basan en las conversaciones del ex mandatario con diversas personas del quehacer panameño, entre ellas la ex procuradora Kenia Porcell.

Supuestos beneficios para empresas de licores

De acuerdo a Varela es "categóricamente falso que alguna empresa de licores haya recibido una orden de compras de 40 millones de dólares derivada del establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China".

"Cualquier insinuación en ese sentido es una manipulación sin base fáctica, fácilmente comprobable con las autoridades nacionales que registran las exportaciones de productos panameños", aseguró.

En este caso Infobae recordó que "públicamente, la vicepresidenta Isabel de Saint Malo negó cualquier concesión; privadamente, la licorera familiar de Varela firmó un acuerdo de exportación de $38 millones con un importador chino solo semanas después del reconocimiento (pp. 433–446).

Para el portal Infobae, "estos intercambios ilustran una política en venta: reconocimiento extranjero a cambio de beneficio privado, alineándose con tácticas documentadas de la República Popular China).

Centro Nacional de Operaciones de Seguridad (C5) de Panamá

Según el exmandatario, Infobae "incurre en falsedades graves al sugerir que el contrato del C5 fue cancelado para favorecer a Huawei, ya que el mismo es "el resultado de una contratación Gobierno a Gobierno entre Panamá y la Canadian Commercial Corporation (CCC), entidad estatal del Gobierno de Canadá, conforme al acuerdo aprobado mediante la Ley 14 de 2017".

Varela asegura que ese sistema "fue inaugurado antes de la visita del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud en 2019".

Según el expresidente ese contrato se mantuvo durante la gestión "del expresidente Laurentino Cortizo y culminó por vencimiento natural durante la administración del presidente José Raúl Mulino".

"Nunca existió cancelación, sustitución o transferencia alguna hacia Huawei", asevera Varela.

Concesión del puerto PCCP en Isla Margarita

Recordó Varela que la concesión portuaria en Isla Margarita fue adjudicada en 2012, mediante ley de la República, por lo que señala que "atribuir esta decisión a procesos posteriores al establecimiento de relaciones con la República Popular China es una falsificación histórica y jurídica".

Varela aseguró que la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal y Terminal de Cruceros de Amador "se desarrolló mediante procedimientos de contratación pública transparentes, siguiendo la legislación panameña".

Añadió que la "Terminal de Cruceros fue concluida y opera con plena normalidad. En tanto que el Cuarto Puente continúa en construcción".

De acuerdo al ex presidente el Centro de Convenciones de Amador fue una "obra rescatada y culminada por la empresa China Construction America (CCA) con sede en Nueva York, Estados Unidos". Señala que el citado centro "es operado con éxito por otra empresa estadounidense".

Esta empresa "desarrolló exitosamente un proyecto de 2,000 viviendas sociales en Arraiján cuya adjudicación se llevó a cabo por licitación pública".

Para Varela "esto desmonta cualquier narrativa que pretenda asociar estos proyectos a intereses de empresas chinas".

Otro punto álgido tocado por Infobae fue la sede de la Embajada de la República Popular China en Clayton y según el exmandatario "la definición de la ubicación final de la misión diplomática fue el resultado de un proceso técnico, ordenado y consensuado con diversas embajadas acreditadas en el área, conforme a estándares internacionales y normativas locales".

Para Varela "el contenido publicado por Infobae refleja una intención clara de: desinformar, afectar la imagen del expresidente Juan Carlos Varela, y distorsionar la transparencia con la que Panamá estableció sus relaciones diplomáticas con la República Popular China".

De acuerdo a Varela "es evidente que responde a intereses económicos y políticos de terceros que buscan instrumentalizar la opinión pública".

Por otra parte, Varela se mostró confiado en que la verdad prevalecerá ante "la campaña de desinformación contenida en el artículo mencionado".

"Reafirmamos la importancia del diálogo respetuoso entre los Estados Unidos y la República Popular China, dos actores fundamentales para la estabilidad mundial", asegura Varela en su texto de descargo.

Varela cerró su defensa mostrando su "rechazo al periodismo irresponsable" por lo que condena "enérgicamente este tipo de periodismo especulativo, plagado de falsedades y carente de rigor".

Asegura Varela que el propósito parece limitado a complacer intereses económicos de quienes financian tales narrativas, 

"Aclaramos que ni los autores ni el medio contactaron al expresidente ni a ningún miembro de su gestión de gobierno", concluye.

 

Derecho a Réplica pic.twitter.com/2ReBiMBHmD— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) November 17, 2025

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".