Skip to main content
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una embajada de China en el Canal es un peligro para Panamá, Guillermo Cochez

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ONU / Tratado comercial / Canal de Panamá / Juan Carlos Varela

Una embajada de China en el Canal es un peligro para Panamá, Guillermo Cochez

Actualizado 2018/09/15 14:46:10
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El exembajador de Panamá ante la ONU explica los riesgos políticos, militares y diplomáticos de instalar una embajada china en las riberas del Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Embaja China en las riberas del Canal de Panamá desata polémica. Foto/Cortesía

Embaja China en las riberas del Canal de Panamá desata polémica. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela negoció acuerdos con China en secreto

  • 2

    Críticas obligan al Gobierno a publicar copia íntegra de los acuerdos con China

  • 3

    Juan Carlos Varela continúa sin descartar a Amador como sede de embajada de China

La posible instalación de una sede diplomática del Gobierno de la República Popular China sobre la ribera del Canal de Panamá, pone en riesgo el Tratado de Neutralidad Permanente y Funcionamiento de la vía acuática, aseguró el exembajador de Panamá ante la ONU, Guillermo Cochez.

Cochez dijo que tiene sus dudas ya que China Popular, que es el segundo país con mayor uso del Canal después de EE.UU, es la única nación miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, que no es signatario del Tratado de Neutralidad.

VEA TAMBIÉN: 'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias

"Sabía usted que la República Popular China es el único miembro del Consejo de Seguridad de la ONU que no ha suscrito el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá? Por qué será?", se preguntó el exlegislador panameño.

En cuanto al tema geopolítico y militar, Cochez se mostró preocupado porque China es un país que mantiene un guerra comercial con Estados Unidos y que incluso, como se trata de las dos mayores potencias militares del mundo, podrían darse episodios de espionaje, que afectarían las relaciones de Panamá con ambos países.

"Ellos (China) tendrán permiso y capacidad para construir o instalar cualquier tipo de equipo sin nuestro conocimiento que vigile todo lo que ocurre en el Canal de Panamá, debemos tener mucho cuidado con eso", expresó el exdiplomático.

VEA TAMBIÉN: Manipulación impera en caso contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos

Agregó además, que sobre el tema político-militar, el presidente Juan Carlos Varela ha generado el resurgimiento del nacionalismo, hecho que está jugando un papel en su contra.

"No fue en vano que quitamos la bandera de los Estados Unidos del Canal para que ahora el gobierno chino ise la suya en un territorio tan sensitivo", mencionó Cochez.

Añadió que "hay que impedir que el presidente Juan Carlos Varela entregue a China cuatro hectáreas para su embajada en Amador. Allí sólo puede ondear la bandera de Panamá".

A diferencia de lo que piensa Cochez, Julio Yao, experto en temas internacionales, comentó que China no representa peligro alguno en las relaciones de Panamá con los Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Yao manifestó que en ningún momento se transgrede el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

"No hay ninguna relación entre el Tratado de Neutralidad y la embajada china.  Aún si EE.UU considera una amenaza la presencia china, que no la es", aseguró esta fuente.

Prueba de ello, alega Yao, es que "en Clayton, área adyacente al Canal, y en territorio nacional, están las embajadas de Rusia, la de EE.UU. y la de El Vaticano".

En lo que si coincide con la mayoría de quienes opinan sobre este nuevo embrollo gubernamental es que Panamá debe revisar dicho tratado porque a su jucio, es lesivo para nosotros.

"Yo sugiero que negociemos otro convevio porque el Tratado de Neutralidad deja mucho que desear, es ambiguo e incompleto, pero no es el momento adecuado y para ello, necesitamos un liderazgo nacional y firme que piense en la Patria".

Por último, Manuel Orestes Nieto, poeta, escritor y exdiplomático istmeño, hizo énfasis en la vertiente nacionalista.

Debido a unas declaraciones que hizo el mandatario Juan Carlos Varela, sobre el mausoleo de Omar Torrijos en Amador, por considerarlo como un terreno con una tumba vacía, Orestes Nieto comentó lo siguiente.

"Presidente: ni en chino podrá usted explicar ahora que la embajada ya no será edificada en las riberas del Canal; usted mismo ahogó en su cuna esa posibilidad, con el agravante, además, de hacer alusiones hirientes y lamentables sobre Omar Torrijos", culminó el literato.

Expresidentes, líderes religiosos, miles de usuarios de redes sociales están en contra de la idea de otorgarle 10 hectáreas (40 mil metros cuadrados) del terruño nacional, a uno de los países más poderosos, más extensos y mayormente poblados del mundo.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".