Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Superintendencia de Bancos

'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias

Actualizado 2018/09/15 12:32:16
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Una de las problemáticas más comunes que se presentan con la tarjetas de créditos es que algunos tarjetahabientes no saben manejar la presión de tener una pedazo de plástico con dinero y hacen un mal uso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos señalan que es importante mantener un límite en el gasto de la tarjeta de crédito

Expertos señalan que es importante mantener un límite en el gasto de la tarjeta de crédito

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tarjetas de crédito llegan hasta los minisúper

  • 2

    Ahorre plata al comprar con su tarjeta de crédito

  • 3

    Caja de Ahorros hará ajuste a tasa de interés de tarjetas de crédito

La mala administración de los consumidores al usar la tarjeta de crédito compulsivamente ha incrementado significativamente la deuda que tienen con las entidades bancarias.

Prueba de ello, es que los panameños pasaron de adeudar unos 2,111 millones 651 mil 22 dólares en tarjetas de crédito en junio de 2017 a $2,316 millones 423 mil 25 dólares, en el mismo periodo de este año, es decir $205 millones más.

VEA TAMBIÉN Administrador del Canal no es partidario del tren chino desde Panamá hasta Costa Rica

Una de las problemáticas más comunes se da porque algunos tarjetahabientes no saben manejar la presión de tener una pedazo de plástico con dinero y hacen un muy mal uso.

El economista Adolfo Quintero señala que el problema no es la deuda sino la mala administración. "Hoy en día las tarjetas de créditos tienen más facilidades, acumulan puntos y millas y brindan beneficios que hacen que se use frecuentemente", explicó.

Quintero recomienda es que al usar la tarjeta se pague de forma que esto no genere ningún interés.

VEA TAMBIÉN Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá'

Expertos señalan que es importante mantener un límite en el gasto de la tarjeta y no gastar más del salario que devenga.

La tarjeta de crédito puede ser una gran aliada para cumplir metas si se usa de forma correcta o de lo contrario puede convertirse en una carga si no se administra bien, según explica la Superintendencia de Bancos de Panamá.

La tarjeta de crédito puede ser una gran aliada para cumplir metas si se usa de forma correcta o puede volverse una carga si no se administra bien y afectar su capacidad de pago. Si piensa cancelar el servicio, tome en cuenta estos pasos para proceder de forma correcta y efectiva pic.twitter.com/VLw3taF5aM— Superbancos Panamá (@Superbancos_Pa) 12 de septiembre de 2018

Por ello, recomiendan que si piensa cancelar el servicio, debe tomar en cuenta los pasos para proceder de forma correcta y efectiva de forma que no tenga contratiempos en el futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".