Panamá podría solicitar un aplazamiento en su deuda
Expertos aseguran que de profundizarse y extenderse por varios meses la crisis sanitaria, la economía panameña podría sufrir aún más.
Expertos aseguran que de profundizarse y extenderse por varios meses la crisis sanitaria, la economía panameña podría sufrir aún más.
Coronavirus en Panamá: En todo el país hay unos 528 centros particulares, que atienden a cerca de 125 mil estudiantes en la actualidad, lo que preocupa a los dueños de estos planteles.
El sector de los restaurantes, bares y discotecas del país se encuentra técnicamente paralizado al 100 por ciento.
En la primera etapa se repartirá en especie a los beneficiarios y la misma debería iniciar en los primeros días del mes de abril.
Joao Vieira Piad, presidente de la Asociación de Entidades Prendarias (AEP), recomienda a los clientes contactarse con su respectiva sucursal para cualquier información adicional.
El transitar por el Canal de Panamá le representará a ambos buques 2.5 días menos para llegar a un puerto en el Pacífico de los Estados Unidos.
Padres de familia no encuentran flexibilidad para posponer el pago mensual de la tarifa educativa privada de sus hijos.
"Gracias al apoyo de la empresa privada se ha podido duplicar la cantidad de alimentos que inicialmente se tenía para las bolsas", señaló el Viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) Carlo Rognoni.
Los corredores de bienes raíces, están siendo afectados al no poder realizar su actividad y por ende no están generando ingresos.
Especialistas indican que las 5 cosas básicas que se necesitan en tiempos de emergencia son: el efectivo, los alimentos, medicamentos, insumos necesarios para cuidar la salud y los seguros que las personas puedan tener para protegerse.
Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC Intelidat, explicó que la única excepción es la membresía a la plataforma TuIntelidat, la cual incluye igualmente un proceso físico previo de verificación de identidad.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) informó que para mañana inicia el programa de compras de cerdos para sacrificio y maquila de carne a un costo de 2.5 millones como parte del Plan de Solidaridad Alimentaria.
Las pocas bodegas que están operando en la ZLC son de compañías que tenían pedidos programados con antelación a esta pandemia y solo reciben y despachan mercancías para el extranjero y la República de Panamá con un 10% de sus colaboradores.
En la actualidad, la limpieza en estos inmuebles se hace hasta 6 veces al día y no se efectúa ningún tipo de reunión para evita las aglomeraciones.
La Secretaría Nacional de Energía informó que de ahora en adelante el cambio de precios se realizará cada 7 días, con el objetivo de que las bajas que está registrando el mercado internacional, se reflejen con prontitud en el país.
El Puerto Colón 2000 aclaró que el crucero que se encuentra actualmente en la terminal #2 es el Norwegan Star, que no lleva pasajeros a bordo.
El INCAE, prestigiosa escuela de negocios en América Latina, destaca que la pérdida de empleo e ingresos de las familias sin duda tendrá repercusiones en los porcentajes de pobreza y una disminución en la calidad de vida de los habitantes de la región.
Con el objetivo de reducir el riesgo de contagio, se utilizará transporte especial y en grupos pequeños, para trasladar a los equipos hacia y desde sus áreas de trabajo.