Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal deja abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal / Canal de Panamá / Panamá / Puertos / Ricaurte Vásquez

Panamá

Canal deja abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal

Actualizado 2025/03/10 23:30:13
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El administrador de la vía apuntó que desarrollar proyectos en la ribera Oeste del Canal (en el área de Corozal) son importantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vázquez, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vázquez, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con algunas modificaciones es aprobado el nuevo modelo de pensiones propuesto por el Gobierno

  • 2

    Autoridades de Salud, en alerta tras primera muerte del virus del Oropouche

  • 3

    Comisión de Credenciales analizará en 10 días denuncias y querellas contra magistrados de la Corte

  • 4

    Contralor: Más de $6,600 millones en refrendos en los dos primeros meses del año

  • 5

    Concesión a ferrocarril podría estar envuelta en un posible caso de lesión patrimonial

  • 6

    El papa envía su primer mensaje desde el hospital: 'Agradezco de corazón las oraciones'

El canal de Panamá tiene en su programación a largo plazo expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste, según explicó este lunes el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez, dejando abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal.

"El área de Corozal es propiedad del canal de Panamá. Y las decisiones del área de Corozal son del canal y van a estar incluidas dentro de los planes que nosotros tenemos, ya sea (que se trate) de actividades conexas o de otras que desarrolla" la vía acuática, indicó Vásquez en su comparecencia ante los medios locales en el marco del conversatorio sobre Agua y Sostenibilidad del Canal de Panamá.

En 2016, el Canal de Panamá publicó el pliego de cargos en la licitación para la construcción y operación de un gran puerto en su ribera oeste de la vía, un proyecto de al menos 600 millones de dólares y que elevaría a 6 los puertos logísticos en torno a la vía interoceánica.

El administrador de la vía apuntó que desarrollar proyectos en la ribera Oeste del Canal (en el área de Corozal) son importantes para "ampliar el alcance de los servicios que el canal de Panamá puede ofrecerle al mundo".

La posibilidad de expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste de la vía acuática toma más fuerza, luego que CK Hutchison anunció la semana pasada que venderá la concesión de los Puertos Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), cercanos al Canal de Panamá, a un consorcio conformado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y TiL, el brazo portuario de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), en el marco de una operación que incluye a más de 40 puertos que maneja en una veintena de país por 22.000 millones de dólares.

Ambos puertos eran operados desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), que desde 2015 pertenece al grupo hongkonés CK Hutchison Holdings.

Esa ha sido la excusa de Trump para acusar un supuesto control chino sobre la vía acuática y asegurar que la recuperará para EE.UU., que la construyó a inicios del siglo XX y la operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá el 31 de diciembre de 1999.

Las autoridades panameñas no solo han tachado repetidas veces de mentira la injerencia del gigante asiático u otra nación sobre las operaciones del canal, sino que también han recalcado que esa importante vía acuática "es y seguirá siendo" de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".