Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de Rosalía
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de Rosalía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Activos y utilidades del Centro Bancario Internacional de Panamá crecen en 2024

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Bancos / Crecimiento / Panamá / Superintendencia de Bancos

Panamá

Activos y utilidades del Centro Bancario Internacional de Panamá crecen en 2024

Actualizado 2025/02/25 23:00:24
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los activos del Centro alcanzaron los 156.392,8 millones de dólares, impulsados por el crecimiento en un 9,1 % de la cartera crediticia.

Los nuevos desembolsos de créditos crecieron un 11 %. Foto: EFE

Los nuevos desembolsos de créditos crecieron un 11 %. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reducción del déficit habitacional depende del sector privado

  • 2

    Reasentamientos serán en común acuerdo con pobladores, según ACP

  • 3

    Consejo de Gabinete propone cambios al régimen sobre interés preferencial para vivienda

  • 4

    ACP niega declaraciones de Louis Sola sobre presencia china en el Canal

  • 5

    Panameños compartirán la sazón del Carnaval en Irlanda

  • 6

    Panamá 'exportará' su experiencia con la cría de mariposas

  • 7

    Orquídeas: ¿Cómo el sector gubernamental está ayudando a potenciar el cultivo de estas plantas?

Los activos del Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá crecieron un 6 % y las utilidades un 8,2 % en el 2024 con respecto al año anterior, lo que "refleja la capacidad de adaptación del sector" en un contexto económico global complejo, informó este martes el regulador bancario del país.

Los activos del Centro alcanzaron los 156.392,8 millones de dólares, impulsados por el crecimiento en un 9,1 % de la cartera crediticia, que totalizó 95.186,7 millones de dólares, y del 7 % en las inversiones en valores, "lo que evidencia una estrategia clara de diversificación y optimización de activos productivos".

Así lo señaló la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en una declaración pública este lunes, en la que añadió que la cartera externa de créditos aumentó un 17,1 % el año pasado, reflejándose así "una mayor integración con los mercados internacionales" del CBI, que está compuesto por 62 instituciones.

En cuanto al mercado interno, el ente regulador aseveró que la cartera doméstica creció un 4,9 %, esto en medio de rondas de alza de los intereses que han impactado al sector de la construcción, de acuerdo a los dirigentes de esta industria, vital para la dolarizada economía de servicios de Panamá.

"Los nuevos desembolsos de créditos crecieron un 11 % sumando 25.220 millones de dólares, superando por primera vez los niveles de 2019 y marcando un hito en la recuperación de la actividad crediticia", dijo la Superintendencia.

Los bancos de la plaza panameña mantienen un ratio de liquidez promedio del 54,29 % y un índice de adecuación de capital del 15,29 %, un 8 % más de lo exigido por la regulación, lo que "asegura un colchón adecuado para absorber posibles shocks financieros y mitigar riesgos", añadió el regulador. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".