Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Esperan crecimiento económico del 3% para el próximo año 2025

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Crecimiento económico / Economía / Geopolítica / Panamá

Panamá

Esperan crecimiento económico del 3% para el próximo año 2025

Actualizado 2024/12/26 19:48:46
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá se convirtió el pasado 6 de diciembre, en Estado Asociado del bloque comercial y económico del Mercosur.

  El PIB de Panamá en el primer semestre de 2024 creció un 2.2%, alcanzando los $38,645.7 millones. Foto: Cortesía.

El PIB de Panamá en el primer semestre de 2024 creció un 2.2%, alcanzando los $38,645.7 millones. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este jueves se verá afectado el suministro de agua en Chitré por mantenimiento

  • 2

    Decomisan más de 100 cajas de cerveza de presunto contrabando

  • 3

    Tarifas eléctricas se mantienen sin aumentos para 2025

  • 4

    Más de 20 viviendas afectadas por inundaciones en Portobelo

  • 5

    Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino

El recrudecimiento de los conflictos entre Rusia y Ucrania, así como la inestabilidad política en Medio Oriente pueden afectar la economía de países como Panamá.

La guerra rusa contra Ucrania ha tenido enormes repercusiones sobre los mercados de la energía y los alimentos. 

A pesar de esto, según predicciones económicas se espera que el 2024 finalice con aproximadamente 2.5% de crecimiento económico. Se estima que para 2025 sea 3%. 

A juicio del economista René Bracho, “esto implica que a pesar de la incertidumbre derivada de los temas geopolíticos y sociales que están en perspectiva, entre ellos: la toma de mando de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, el próximo 20 de enero junto a sus amenazas contra Panamá y otros países; y el debate nacional sobre la Caja de Seguro Social, el país debe hacer un esfuerzo por mantener el optimismo para impulsar el dinamismo económico y resolver temas pendientes como el desempleo que ha alcanzado un 9.1%”.

Bracho destacó que “la economía es un resultado de la práctica humana, su desempeño depende de las expectativas de los individuos, empresas y entes institucionales.
 
Por eso, es importante el optimismo para que, tanto productores y consumidores, se animen a realizar transacciones (inversión y consumo) y se impulse la economía”.

Otro aspecto necesario es fomentar la competitividad de los sectores claves de la economía (cultivo de caña, porcinocultura, avicultura, madera, industria química, tecnología e información) para reducir el riesgo que representan los choques externos, apuntó el economista.

Mercosur
Panamá se convirtió el pasado 6 de diciembre, en Estado Asociado del bloque comercial y económico del Mercosur. Esto, según los expertos,  le brinda grandes oportunidades comerciales y económicas para ambas partes. 

Este sería el primer país fuera de la región de Suramérica en adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur, integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, que juntos representan la quinta economía más grande del mundo con un mercado de 271 millones de habitantes. Panamá también prevé ofrecer al Mercosur su mercado de carbono neutral. 

Dentro de este bloque comercial también participan como Estados Asociados: Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam. 

Para el catedrático, con esta integración al bloque comercial se debe “aprovechar el vínculo con el Mercosur, porque es fundamental que se potencie la logística multimodal del país y que la competitividad de las actividades claves se orienten para la exportación hacia los mercados del sur”.  
 


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".