Skip to main content
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Esperan crecimiento económico del 3% para el próximo año 2025

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Crecimiento económico / Economía / Geopolítica / Panamá

Panamá

Esperan crecimiento económico del 3% para el próximo año 2025

Actualizado 2024/12/26 19:48:46
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá se convirtió el pasado 6 de diciembre, en Estado Asociado del bloque comercial y económico del Mercosur.

  El PIB de Panamá en el primer semestre de 2024 creció un 2.2%, alcanzando los $38,645.7 millones. Foto: Cortesía.

El PIB de Panamá en el primer semestre de 2024 creció un 2.2%, alcanzando los $38,645.7 millones. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este jueves se verá afectado el suministro de agua en Chitré por mantenimiento

  • 2

    Decomisan más de 100 cajas de cerveza de presunto contrabando

  • 3

    Tarifas eléctricas se mantienen sin aumentos para 2025

  • 4

    Más de 20 viviendas afectadas por inundaciones en Portobelo

  • 5

    Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino

El recrudecimiento de los conflictos entre Rusia y Ucrania, así como la inestabilidad política en Medio Oriente pueden afectar la economía de países como Panamá.

La guerra rusa contra Ucrania ha tenido enormes repercusiones sobre los mercados de la energía y los alimentos. 

A pesar de esto, según predicciones económicas se espera que el 2024 finalice con aproximadamente 2.5% de crecimiento económico. Se estima que para 2025 sea 3%. 

A juicio del economista René Bracho, “esto implica que a pesar de la incertidumbre derivada de los temas geopolíticos y sociales que están en perspectiva, entre ellos: la toma de mando de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, el próximo 20 de enero junto a sus amenazas contra Panamá y otros países; y el debate nacional sobre la Caja de Seguro Social, el país debe hacer un esfuerzo por mantener el optimismo para impulsar el dinamismo económico y resolver temas pendientes como el desempleo que ha alcanzado un 9.1%”.

Bracho destacó que “la economía es un resultado de la práctica humana, su desempeño depende de las expectativas de los individuos, empresas y entes institucionales.
 
Por eso, es importante el optimismo para que, tanto productores y consumidores, se animen a realizar transacciones (inversión y consumo) y se impulse la economía”.

Otro aspecto necesario es fomentar la competitividad de los sectores claves de la economía (cultivo de caña, porcinocultura, avicultura, madera, industria química, tecnología e información) para reducir el riesgo que representan los choques externos, apuntó el economista.

Mercosur
Panamá se convirtió el pasado 6 de diciembre, en Estado Asociado del bloque comercial y económico del Mercosur. Esto, según los expertos,  le brinda grandes oportunidades comerciales y económicas para ambas partes. 

Este sería el primer país fuera de la región de Suramérica en adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur, integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, que juntos representan la quinta economía más grande del mundo con un mercado de 271 millones de habitantes. Panamá también prevé ofrecer al Mercosur su mercado de carbono neutral. 

Dentro de este bloque comercial también participan como Estados Asociados: Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam. 

Para el catedrático, con esta integración al bloque comercial se debe “aprovechar el vínculo con el Mercosur, porque es fundamental que se potencie la logística multimodal del país y que la competitividad de las actividades claves se orienten para la exportación hacia los mercados del sur”.  
 


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Banano empezará a exportarse entre diciembre y enero

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

 Federico Valverde, del Real Madrid (blanco) y Hugo Ekitike, delo Liverpool,  durante su partido de la UEFA Champions League. Foto: EFE

Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Juan Diego Pérez con su medalla de plata. Foto: Pandeportes

Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".