Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Esperan crecimiento económico del 3% para el próximo año 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Crecimiento económico / Economía / Geopolítica / Panamá

Panamá

Esperan crecimiento económico del 3% para el próximo año 2025

Actualizado 2024/12/26 19:48:46
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá se convirtió el pasado 6 de diciembre, en Estado Asociado del bloque comercial y económico del Mercosur.

  El PIB de Panamá en el primer semestre de 2024 creció un 2.2%, alcanzando los $38,645.7 millones. Foto: Cortesía.

El PIB de Panamá en el primer semestre de 2024 creció un 2.2%, alcanzando los $38,645.7 millones. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este jueves se verá afectado el suministro de agua en Chitré por mantenimiento

  • 2

    Decomisan más de 100 cajas de cerveza de presunto contrabando

  • 3

    Tarifas eléctricas se mantienen sin aumentos para 2025

  • 4

    Más de 20 viviendas afectadas por inundaciones en Portobelo

  • 5

    Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino

El recrudecimiento de los conflictos entre Rusia y Ucrania, así como la inestabilidad política en Medio Oriente pueden afectar la economía de países como Panamá.

La guerra rusa contra Ucrania ha tenido enormes repercusiones sobre los mercados de la energía y los alimentos. 

A pesar de esto, según predicciones económicas se espera que el 2024 finalice con aproximadamente 2.5% de crecimiento económico. Se estima que para 2025 sea 3%. 

A juicio del economista René Bracho, “esto implica que a pesar de la incertidumbre derivada de los temas geopolíticos y sociales que están en perspectiva, entre ellos: la toma de mando de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, el próximo 20 de enero junto a sus amenazas contra Panamá y otros países; y el debate nacional sobre la Caja de Seguro Social, el país debe hacer un esfuerzo por mantener el optimismo para impulsar el dinamismo económico y resolver temas pendientes como el desempleo que ha alcanzado un 9.1%”.

Bracho destacó que “la economía es un resultado de la práctica humana, su desempeño depende de las expectativas de los individuos, empresas y entes institucionales.
 
Por eso, es importante el optimismo para que, tanto productores y consumidores, se animen a realizar transacciones (inversión y consumo) y se impulse la economía”.

Otro aspecto necesario es fomentar la competitividad de los sectores claves de la economía (cultivo de caña, porcinocultura, avicultura, madera, industria química, tecnología e información) para reducir el riesgo que representan los choques externos, apuntó el economista.

Mercosur
Panamá se convirtió el pasado 6 de diciembre, en Estado Asociado del bloque comercial y económico del Mercosur. Esto, según los expertos,  le brinda grandes oportunidades comerciales y económicas para ambas partes. 

Este sería el primer país fuera de la región de Suramérica en adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur, integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, que juntos representan la quinta economía más grande del mundo con un mercado de 271 millones de habitantes. Panamá también prevé ofrecer al Mercosur su mercado de carbono neutral. 

Dentro de este bloque comercial también participan como Estados Asociados: Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam. 

Para el catedrático, con esta integración al bloque comercial se debe “aprovechar el vínculo con el Mercosur, porque es fundamental que se potencie la logística multimodal del país y que la competitividad de las actividades claves se orienten para la exportación hacia los mercados del sur”.  
 


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".