Skip to main content
Trending
Trump llama a Petro 'líder del narcotráfico' y anuncia fin de ayuda financiera a ColombiaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?
Trending
Trump llama a Petro 'líder del narcotráfico' y anuncia fin de ayuda financiera a ColombiaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Entretenimiento / Fondos / Ministerio de Cultura / Premios

PANAMÁ

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Actualizado 2025/07/15 17:14:35
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Hoy fueron anunciados los ganadores de las ocho categorías del Concurso Nacional Fondo Cine, correspondiente al 2024 en el que participaron 111 proyectos.

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

  • 2

    Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

  • 3

    Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

  • 4

    Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

  • 5

    Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

  • 6

    Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

El Concurso Nacional Fondo Cine, creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012, anunció a los ganadores correspondientes a la edición de 2024.

El certamen, que fomenta la actividad cinematográfica en Panamá y con un presupuesto de $2.3 millones que se otorga por mérito, recibió 111 proyectos: 16 largometrajes de ficción y animación, 16 documentales, 2 en la categoría de posproducción, 53 proyectos en desarrollo, 7 en coproducción de ficción, 3 en coproducción documental y 10 en desarrollo de series.

Las propuestas presentadas en las ocho categorías del concurso fueron enviadas al jurado calificador que estuvo conformado por un reconocido grupo de cineastas.

Sheila González, que preside la Dirección Nacional de Cine, comentó que como lo establecen las bases del concurso, el jurado deliberó virtualmente y actuó, en todo momento, con total e independencia en sus decisiones.

“Apostamos por la profesionalización de nuestra industria, generando empleos en la amplia cadena productiva del cine.  A todos los participantes de esta edición del concurso, nuestro sincero reconocimiento y admiración, sus proyectos son una prueba palpable de que el cine panameño está creciendo con mucha fuerza y visión para proyectarse en todo el mundo”, dijo María Eugenia Herrera, quien dirige el Ministerio de Cultura (MiCultura).

Por su parte, la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, comentó que recibir este apoyo es un compromiso porque cada producción represente a nuestro país. “Trabajos que viajen y abran puertas laborales; películas que nos representen, muestren lo que significa Panamá”, concluyó Benedetti.

Los ganadores 2024 son:

Desarrollo de series: “Un Mundo en una Taza de Café”, de Francisco Hernández Spano; “Arpía”, de Jean Paul Visuette y “Un Caso Demasiado Extraño”, de la Fundación Hoja de Bijao, presentada por César Garrido. Cada proyecto se hace acreedor de $20 mil.

Desarrollo de proyectos: “Flores de porcelana” de Christian Bradford; “Uno más de esos Hombres”, de Ana Elena Tejera y “Teratoma”, de Amine Ayoub. Cada proyecto recibe $15 mil.

Producción documental: “Los Hijos de Iván” de Victor Kam; “Mali Mali” de Carlos García de Paredes y “Just’Cuz” de Enrique Castro Ríos. En esta categoría cada proyecto recibe $100 mil.

Coproducción minoritaria para documental: “Historia de Motowa” de Aramida Films, representada por Nadyezda Adames quien es dotada con $25 mil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ópera prima: “Menarquía” de Jairo Ramos quien recibe $300 mil para su proyecto.

Coproducción minoritaria panameña para largometrajes de ficción: “Amor es un monstruo” de Mente Pública S.A., representada por Isabella Gálvez, recibiendo una dotación de $75 mil.

Largometrajes de ficción: “Victoria en la Nubes” de Isabella Gálvez; “Una Estrella sobre el Volcán” de Rodrigo Quintero y “La Vida Simple” de Abner Benaim.  Cada proyecto recibe $500 mil.

En la categoría de apoyo a postproducción de largometrajes de ficción o animación y documentales en etapa de postproducción, los jurados determinaron que los dos proyectos que aplicaron no contaban con los méritos requeridos para otorgárseles el premio.

El jurado calificador estuvo conformado por Laura Amelia Guzmán (República Dominicana), Elisa Marina Sepúlveda Ruddoff (Chile), María Ester Bernal Quezada (México), Paola Castillo Errante (Chile), Mariana Murillo (Costa Rica), Sandra Beatriz Gugliotta, (Argentina), Mariana José Delgado (Puerto Rico), María Soledad Fernández Velasco (Argentina), Emiliano Mazza de Luca (México).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Presidente Gustavo Petro. Foto: EFE

Trump llama a Petro 'líder del narcotráfico' y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Los fiscales coinciden en que el incremento de estos delitos refleja una crisis social y moral que debe ser enfrentada con acciones firmes, tanto desde las instituciones como desde las familias. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexuales

'Todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe', dice la CCIAP.

Cámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".