variedades

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Hoy fueron anunciados los ganadores de las ocho categorías del Concurso Nacional Fondo Cine, correspondiente al 2024 en el que participaron 111 proyectos.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

El Concurso Nacional Fondo Cine, creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012, anunció a los ganadores correspondientes a la edición de 2024.

Versión impresa

El certamen, que fomenta la actividad cinematográfica en Panamá y con un presupuesto de $2.3 millones que se otorga por mérito, recibió 111 proyectos: 16 largometrajes de ficción y animación, 16 documentales, 2 en la categoría de posproducción, 53 proyectos en desarrollo, 7 en coproducción de ficción, 3 en coproducción documental y 10 en desarrollo de series.

Las propuestas presentadas en las ocho categorías del concurso fueron enviadas al jurado calificador que estuvo conformado por un reconocido grupo de cineastas.

Sheila González, que preside la Dirección Nacional de Cine, comentó que como lo establecen las bases del concurso, el jurado deliberó virtualmente y actuó, en todo momento, con total e independencia en sus decisiones.

“Apostamos por la profesionalización de nuestra industria, generando empleos en la amplia cadena productiva del cine.  A todos los participantes de esta edición del concurso, nuestro sincero reconocimiento y admiración, sus proyectos son una prueba palpable de que el cine panameño está creciendo con mucha fuerza y visión para proyectarse en todo el mundo”, dijo María Eugenia Herrera, quien dirige el Ministerio de Cultura (MiCultura).

Por su parte, la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, comentó que recibir este apoyo es un compromiso porque cada producción represente a nuestro país. “Trabajos que viajen y abran puertas laborales; películas que nos representen, muestren lo que significa Panamá”, concluyó Benedetti.

Los ganadores 2024 son:

Desarrollo de series: “Un Mundo en una Taza de Café”, de Francisco Hernández Spano; “Arpía”, de Jean Paul Visuette y “Un Caso Demasiado Extraño”, de la Fundación Hoja de Bijao, presentada por César Garrido. Cada proyecto se hace acreedor de $20 mil.

Desarrollo de proyectos: “Flores de porcelana” de Christian Bradford; “Uno más de esos Hombres”, de Ana Elena Tejera y “Teratoma”, de Amine Ayoub. Cada proyecto recibe $15 mil.

Producción documental: “Los Hijos de Iván” de Victor Kam; “Mali Mali” de Carlos García de Paredes y “Just’Cuz” de Enrique Castro Ríos. En esta categoría cada proyecto recibe $100 mil.

Coproducción minoritaria para documental: “Historia de Motowa” de Aramida Films, representada por Nadyezda Adames quien es dotada con $25 mil.

Ópera prima: “Menarquía” de Jairo Ramos quien recibe $300 mil para su proyecto.

Coproducción minoritaria panameña para largometrajes de ficción: “Amor es un monstruo” de Mente Pública S.A., representada por Isabella Gálvez, recibiendo una dotación de $75 mil.

Largometrajes de ficción: “Victoria en la Nubes” de Isabella Gálvez; “Una Estrella sobre el Volcán” de Rodrigo Quintero y “La Vida Simple” de Abner Benaim.  Cada proyecto recibe $500 mil.

En la categoría de apoyo a postproducción de largometrajes de ficción o animación y documentales en etapa de postproducción, los jurados determinaron que los dos proyectos que aplicaron no contaban con los méritos requeridos para otorgárseles el premio.

El jurado calificador estuvo conformado por Laura Amelia Guzmán (República Dominicana), Elisa Marina Sepúlveda Ruddoff (Chile), María Ester Bernal Quezada (México), Paola Castillo Errante (Chile), Mariana Murillo (Costa Rica), Sandra Beatriz Gugliotta, (Argentina), Mariana José Delgado (Puerto Rico), María Soledad Fernández Velasco (Argentina), Emiliano Mazza de Luca (México).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook