Skip to main content
Trending
Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la regiónPanamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025 Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del ToroEl Curubito Internacional en el Mundial de ClubesAlcalde de Changuinola se defiende y niega cualquier vínculo con grupos delictivos
Trending
Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la regiónPanamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025 Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del ToroEl Curubito Internacional en el Mundial de ClubesAlcalde de Changuinola se defiende y niega cualquier vínculo con grupos delictivos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de Panamá creció un 2,2 % en el primer semestre de 2024

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Crecimiento / Economía / Economía / Panamá / PIB

Panamá

Economía de Panamá creció un 2,2 % en el primer semestre de 2024

Actualizado 2024/09/16 23:20:56
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los datos del INEC destacan que el PIB presentó en el segundo trimestre del 2024 un incremento de 2,5 % respecto a igual período del año previo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este comportamiento de la economía panameña presenta un aumento de 814,3 millones de dólares. Foto: EFE

Este comportamiento de la economía panameña presenta un aumento de 814,3 millones de dólares. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino instala mesas de conversaciones para abordar crisis de la CSS

  • 2

    Presentan denuncia criminal contra el exministro Rafael Sabonge por caso de vigas

  • 3

    Se registran más de 18 mil casos de dengue a nivel nacional

 El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 2,2 % de enero a junio de 2024, empujado por las actividades de la economía interna, entre ellas la construcción y la generación de energía, informó este lunes la Contraloría General.

Este comportamiento de la economía panameña, con un PIB situado en 38.645,7 millones de dólares, presenta un aumento de 814,3 millones de dólares al compararlo con el mismo periodo de 2023, señala un informe del Instituto de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría.

Los datos del INEC destacan que el PIB presentó en el segundo trimestre del 2024 un incremento de 2,5 % respecto a igual período del año previo.

El INEC precisa que este indicador alcanzó un monto de 18.247,8 millones de dólares, con un aumento de 444 millones frente al mismo trimestre de 2023, impulsado por actividades económicas internas como la construcción (6,3 %), agricultura (3,1 %), comercio al por mayor y menor (4,6 %), transporte, almacenamiento y correo (2,9 %).

Estas tres categorías, en su orden, mostraron de enero a junio un aumento acumulado de 6,3 %; 3,4 %; y la última una variación acumulada de 1,9 %.

En el segundo trimestre el segmento de hoteles y restaurantes tuvo un incremento de 10,3 % en su Valor Agregado, mientras que de enero a junio el aumento mostrado por este sector fue de 11,8 %.

En este periodo otras actividades como arte, entretenimiento y creatividad crecieron en su conjunto un 7,4 %, mientras que de enero a junio lo hicieron en un 6,6 %, en tanto que las financieras y de seguros crecieron un 8,5 % con una variación de 8,1 % al final del primer semestre.

Entre las actividades que mostraron una disminución en el segundo trimestre está la explotación de minas y canteras, con una bajada de 51,2 %, mientras que de enero a junio este sector en su conjunto alcanzó una aminoración de 49,2 %.

Las industrias manufactureras también decrecieron un 3,2 % en el segundo trimestre, reflejando de enero a junio una disminución de 3,0 % en su valor agregado.

En marzo pasado, la calificadora de riesgo Moody's estimó que el PIB "probablemente crecerá un 2,5 % en 2024", lo que se traduce en una "fuerte desaceleración" frente a la expansión del 7,3 % que registró el indicador en el 2023.

La calificadora indicó que el cierre de la mina Cobre Panamá afectará la actividad económica en 2024 y debilitará la confianza de empresas y consumidores.

El yacimiento Cobre Panamá, operado por la canadiense First Quantum Minerals y que llegó a representar el 2 % de la producción mundial de ese mineral, está paralizado desde finales de 2023 a raíz de un fallo del Supremo panameño que declaró inconstitucional el contrato de concesión de la mina, cuya actividad supuso casi el 5 % del PIB de Panamá, país que puede enfrentarse a arbitrajes internacionales multimillonarios por esta decisión.

El nuevo Gobierno que asumió el 1 de julio pasado anunció una contención del gasto público y también ha instalado una "mesa de conversación" con diversos sectores de la sociedad para impulsar un cambio estructural en la seguridad social y solventar el déficit el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que sostiene las pensiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la región

Representación panameña en la Copa Los Volcanes 2025. Foto: Cortesía

Panamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025

Operación Omega. Foto: EFE

Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del Toro

En El Curubito Internacional se vive el Mundial de Clubes. Foto: Cortesía

El Curubito Internacional en el Mundial de Clubes

Aunque se desligó de los disturbios, el alcalde Fidel Santo, reconoció que detrás de estos actos podría haber intereses políticos.  Foto. Tomada de NexTV

Alcalde de Changuinola se defiende y niega cualquier vínculo con grupos delictivos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".