Skip to main content
Trending
Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en VeraguasLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.
Trending
Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en VeraguasLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Culmina sustentación en la mesa del IVM; jubilados podrían presentar propuesta

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / Minsa / Panamá / Programa IVM

Panamá

Culmina sustentación en la mesa del IVM; jubilados podrían presentar propuesta

Actualizado 2024/10/09 14:58:36
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

En total, se sustentaron siete propuestas de nueve que se habían anunciado, sin embargo, los jubilados indicaron que van sustentar una propuesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El subdirector de la CSS, Rafael Gordón, junto a Francisco Bustamante de la mesa del IVM.

El subdirector de la CSS, Rafael Gordón, junto a Francisco Bustamante de la mesa del IVM.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suben a 41 las muertes por dengue; van 21,599 casos acumulados

  • 2

    ¿Quiénes presentarán hoy sus propuestas en las mesas por la CSS?

  • 3

    Sinaproc declara alerta verde por aumento significativo de las lluvias

Con la presentación de las propuestas de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) terminó el periodo de sustentación en la mesa de conversación del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para salvar la Caja de Seguro Social (CSS).
 
En total, se sustentaron siete propuestas de nueve que se habían anunciado para la mesa de IVM, sin embargo, los jubilados indicaron que van a entregar una propuesta que no ha sido sometida y que de haberla será discutida la próxima semana.

Francisco Bustamante, relator de la mesa de IVM explicó que Conusi planteó que el modelo económico neoliberal que Panamá ha adoptado es el causante de que el empleo, como fuente principal de ingresos de la clase trabajadora, ha venido disminuyendo significativamente su aporte en el Producto Interno Bruto (PIB).

Mientras que la Amoacss hizo énfasis en los aspectos conceptuales de la seguridad social. Comparten mucho de las propuestas tanto de Conato como de Conusi en que el sistema no debe considerar medidas paramétricas y que el modelo debe concentrarse en fusionar el sistema solidario con el mixto de capitalización individual.

El gremio incluye también algunos elementos de reformas fiscales que deben tomarse en cuenta a fin de poder proveer recursos al sistema.

Además, fueron muy enfáticos en que no reconocen que la fusión del sistema de salud sea viable, porque consideran que la CSS paga a trabajadores, mientras que el otro sistema no paga y si se fusionan se están dando lo incentivos cruzados para que las personas no cumplan con los acuerdos a la CSS.

También, insisten en que debe haber mayor flexibilidad en la capacidad de inversión en las reservas del programa de IVM.

En tanto, en la mesa de salud, se abordó el tema de recursos humanos y la próxima semana se tratará el tema de la integración del Minsa-CSS.

El subdirector de la CSS, Rafael Gordón, dijo que se hizo una presentación sobre el estado actual de la cantidad de médicos versus disponibilidad de plazas en el país.

Se habló de que anualmente se gradúan cerca de 500 médicos, sin embargo hay unas 115 plazas disponibles para internados.

También se mencionó el tema de la acreditación y certificación de las entidades educativas que brindan el servicio de preparar a los médicos en el país.

Se planteó la necesidad de seguir formando especialistas especialmente en áreas críticas como cardiología, entre otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez

Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".