Skip to main content
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tarifas eléctricas se mantienen sin aumentos para 2025

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Bajas tarifas / Energía eléctrica / Multas / Servicio

Panamá

Tarifas eléctricas se mantienen sin aumentos para 2025

Actualizado 2024/12/26 12:18:10
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un total de 8,416 reclamos por fallas eléctricas se presentaron hasta el mes de octubre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tres empresas han sido sancionadas por deficiencias del servicio. Foto: Archivo

Tres empresas han sido sancionadas por deficiencias del servicio. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'La respuesta es no', dice Mulino ante exigencia de Trump de bajar los peajes del canal

  • 2

    Mulino: No hay chinos ni de ninguna otra potencia en el Canal de Panamá

  • 3

    Abastecimiento sigue mejorando, pero todavía hay mucho por hacer

  • 4

    Autoridades de salud aún no contemplan adquirir vacunas contra el dengue

  • 5

    Alcaldía de Panamá establece zonas especiales para potenciar el turismo nocturno

  • 6

    Ansiedad: ¿Se puede convertir en una aliada?

Tras los constantes apagones y quejas por el servicio de energía eléctrica en el país, el presidente José Raúl Mulino anunció que se comunicó con la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) para suspender la actualización de dichos montos.

El mandatario recalcó que no habrá aumento en las tarifas hasta que las empresas mejoren el servicio.

“Estén tranquilos que no viene la luz cara a partir del próximo mes”, indicó a la población.

De acuerdo al informe suministrado por el Ejecutivo, la única entidad que contempla un incremento mínimo del 0.09, es decir, menos del 1%, es la empresa de Distribución Eléctrica Chiriqui S.A. (EDECHI) perteneciente al conglomerado Naturgy.

El resto, la empresa de Distribución Eléctrica Metro - Oeste (EDEMET) y Elektra Noreste S.A (ENSA), mantiene el monto del pliego tarifario vigente hasta la fecha.

Desde el inicio de su mandato, el presidente Mulino ha criticado fuertemente la calidad del servicio de electricidad en el país e incluso prometió implementar medidas rigurosas para ordenar dicha situación.

En este sentido, a las empresas del grupo Naturgy se les aplicó una multa por el orden de los 14 millones de dólares por incumplir las normas de calidad del servicio vigentes en materia de electricidad.

Mientras que, a ENSA se le impuso una sanción de 7,3 millones de dólares por irregularidades en el servicio durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

Según la Asep, las tres empresas penalizadas deberán aplicar un crédito a favor de los clientes afectados.

Hasta octubre de 2024, la entidad recibió un total de 8,416 reclamos por fallas eléctricas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido.  Foto: Archivo

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

Jorge Vargas, director regional del Idaan en esta provincia, indicó que será necesario habilitar una vía de acceso al punto en donde se ubica la tubería. Foto. Eric Montenegro

Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

En abril se firmaron más de 26 mil contratos laborales. Foto ilustrativa

Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

Ataque de Israel a Irán realizado en la madrugada del viernes. Foto: EFE

Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: EFE

Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

 Se construirán siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias del país. Foto: Pixabay

Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

El expresidente Ricardo Martinelli  pidió mantenerlo en las oraciones. Foto: Cortesía

Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".