Skip to main content
Trending
Taylor Swift y Travis Kelce se van a casarServicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEPPanamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blanca
Trending
Taylor Swift y Travis Kelce se van a casarServicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEPPanamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blanca
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Colombia retoman proyecto de interconexión energética

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Energía eléctrica / Interconexión / Ministerio de Relaciones Exteriores / Panamá

Panamá

Panamá y Colombia retoman proyecto de interconexión energética

Actualizado 2024/12/16 22:13:23
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El proyecto plantea el intercambio de energía eléctrica entre ambos países, con el compromiso de garantizar estándares sostenibles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Participaron autoridades energéticas, ambientales, regulatorias y financieras de Colombia y Panamá. Foto: Cortesía.

Participaron autoridades energéticas, ambientales, regulatorias y financieras de Colombia y Panamá. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña creció 2.1% hasta el tercer trimestre

  • 2

    Alta población penitenciaria obliga a pensar en construir nuevas cárceles

  • 3

    Despiden al seguridad asesinado en Loma Cová, sus restos serán trasladados a Nicaragua

  • 4

    Persisten riesgos graves para niños migrantes en Darién, alerta Plan Internacional

  • 5

    Viceministro de Comercio recalca que reformas a la CSS 'no aguanta más demoras'

  • 6

    IMA ha vendido 325 mil piezas de jamón

Durante la realización de la reunión sobre el proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se brindaron avances sobre la fase en la que se encuentra el desarrollo del proyecto.

Javier Martínez Acha, canciller de la República dijo que  “hay un firme compromiso a nivel de los dos presidentes y de la Cancillería para este proyecto, que respetará en todo momento la biodiversidad y mantendrá la sostenibilidad de ambos países con respecto a su ecosistema".

Por su parte, Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía de Colombia, destacó que el proyecto ha alcanzado una fase de madurez importante. 

“Hoy el principal mensaje es que debemos convertir este proyecto en un ejemplo de los más altos estándares ambientales y sociales", agregó.
 
Añadió que "esto incluye la participación vinculante de comunidades y organizaciones, garantizando justicia ambiental y energética en los territorios impactados”.

El ministro colombiano sostuvo además que el objetivo fundamental del proyecto es la transición energética y la descarbonización de las economías de ambos países, mejorando sus matrices energéticas. 

Víctor Urrutia, exsecretario de Energía de Panamá, resaltó que las gestiones para este proyecto iniciaron hace años. 

“Hace 11 años, me tocó iniciar este proyecto, pero en un punto perdió el respaldo político del lado panameño. Hoy las condiciones han cambiado, y con el compromiso político renovado, es el momento de avanzar”, expuso.

El proyecto, liderado por ETESA de Panamá e ISA de Colombia, contempla un sistema de transmisión de 500 kilómetros con una capacidad de transporte de 400 megavatios, utilizando tecnología de corriente directa HVDC.

Permitirá el intercambio de energía eléctrica entre ambos países, optimizando recursos renovables, reduciendo emisiones de carbono y fortaleciendo la resiliencia energética de la región.   

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Travis Kelce y Taylor Swift. Foto: Instagram / @taylorswift

Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Funcionarios de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. Foto: Cortesía

Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Panamá en el CARIFESTA. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesanías

Premios Juventud. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Diseñadores y famosos han optado por esta prenda centenaria. Cortesía / H Studio

Simple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blanca

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".