Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Apagón nacional: ¿reflejo de un sistema eléctrico deficiente?

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apagones / Asep / Energía eléctrica / ETESA / Investigación

Panamá

Apagón nacional: ¿reflejo de un sistema eléctrico deficiente?

Actualizado 2025/03/18 18:08:29
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La infraestructura de transmisión eléctrica actual no es suficiente para enfrentar los retos y aumenta el riesgo a fallas masivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sistema eléctrico nacional debe actualizarse. Foto: Pexels

Sistema eléctrico nacional debe actualizarse. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Habitantes de calle se han convertido en un dolor de cabeza en un barrio de La Chorrera

  • 2

    Presidente Mulino sancionará hoy la ley que reforma a la CSS

  • 3

    Habilitan recreovía permanente en Vista Alegre de Arraiján

  • 4

    Ucrania dice que está lista para la paz este año, pero que la soberanía no es negociable

  • 5

    Altos precios y escasez de productos del mar afectan a consumidores en Cuaresma

  • 6

    Técnica para escuchar un sonido enviado a distancia sin que nadie a su alrededor lo oiga

La reciente pérdida del servicio eléctrico en todo el país durante aproximadamente 3 horas producto de una explosión en la termoeléctrica Pan AM Generating Ltd, según expertos, ha evidenciado lo deficiente que es el sistema eléctrico nacional y la necesidad que tiene de ajustarse a las nuevas tendencias tecnológicas para anteponerse a fallas futuras.

Según el primer informe de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), el daño causado por la generadora privada provocó que el sistema activara su método de defensa, causando el apagón nacional.

Una explicación que, hasta el momento, no ha logrado responder las interrogantes de una ciudadanía con múltiples teorías de por qué se quedó sin luz la madrugada del 15 de febrero.

Sin embargo, José Simmonds, estudiante de ingeniería eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) explica que el sistema eléctrico nacional está interconectado, esto quiere decir que si una planta falla, sin importar su dimensión, la red global lo resentirá.

Reitera que ante situaciones como esta el sistema fluctúa y si la falla es muy grave, como fue precisamente el caso, la red desconecta todas las cargas por seguridad, lo que se traduce en “apagón”.

Sin embargo, considera que algo tuvo que pasar para que el sistema no permitiera aislar la falla y evitar afectaciones a otros sectores, pero esto también puede deberse a la falta de infraestructura eléctrica de respaldo en el país.

Ante dicho escenario, Carlos Boya, doctor en ingeniería eléctrica, electrónica e inteligencia artificial, sugiere que Panamá debe adoptar un sistema eléctrico digitalizado e inteligente, integrando tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y estabilidad de la red, ya que, la tecnología utilizada en la actualidad para operar la infraestructura de transmisión eléctrica no es suficiente para enfrentar los retos y aumenta el riesgo a fallas masivas.

Señala que “una red inteligente o Samrt Grid es la solución para prevenir apagones y mejorar la eficiencia del sistema eléctrico”.

Dicho sistema, a juicio del también docente del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), le facilitaría a Panamá reducir los apagones mediante la detección temprana y respuesta automática.

Además de mejorar la integración de energías renovables, dado que, la sobrecarga o ausencia de estas también puede causar apagones.

Boya menciona que el futuro de la energía en Panamá depende de su capacidad para modernizar la red, de lo contrario, los apagones seguirán ocurriendo, en este sentido, aboga porque las autoridades tomen en cuenta las soluciones planteadas en investigaciones que se realizan sobre el tema para garantizar un sistema eléctrico “seguro y confiable”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".