Skip to main content
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Energía / Interconexión / Panamá / reunión

Colombia

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Actualizado 2025/05/25 08:59:46
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El proyecto se encuentra todavía en conversaciones. Se estima que su costo rondaría los 800 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

  • 2

    Ponte pilas turismo

  • 3

    Los ciegos condenan sin titubear

  • 4

    Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

  • 5

    No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

  • 6

    Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Con el objetivo de avanzar en uno de los proyectos energéticos más estratégicos para la región, el 24 de mayo de 2025, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, sostuvo un encuentro con Juan Manuel Urriola, secretario de Energía de Panamá.

La reunión permitió revisar los avances técnicos, regulatorios y socioambientales del proyecto de interconexión eléctrica entre ambos países, una iniciativa que representa un paso decisivo hacia la integración energética del continente, informó el medio digital Infobae.

El proyecto tiene como meta conectar los sistemas eléctricos de Panamá y Colombia, garantizando el acceso a energía más estable y a menores costos para ambos países. La interconexión permitirá enfrentar con mayor resiliencia las alzas en las tarifas, optimizar el uso de los recursos energéticos y abrir camino al desarrollo de fuentes renovables a gran escala.

La iniciativa que fue promovida por las compañias Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) de Panamá e ISA de Colombia, cuenta con el respaldo decidido de sus accionistas, que se han comprometido a aportar los recursos necesarios para culminar con éxito los estudios y las gestiones que garanticen su viabilidad.

Cabe recordar que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, subrayó la dimensión continental de la iniciativa. En su cuenta de X escribió: “Ya hemos conversado con Panamá sobre nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá es la articulación eléctrica de todas las Américas”, recalcó.

Durante el encuentro, el ministro de Minas y Energía destacó los logros alcanzados en materia de regulación y en la realización de consultas previas con las comunidades, considerándolos hitos clave en la ruta del proyecto.

“Estos avances en regulación armonizada y consultas previas representan pasos fundamentales. Debemos seguir fortaleciendo la coordinación política binacional para sacar adelante esta interconexión. Desde Colombia, reafirmamos nuestra disposición a continuar abriendo espacios de colaboración con Panamá”, expresó.

A su vez, Palma aseveró que la Interconexión Eléctrica Panamá–Colombia no solo fortalece la Transición Energética justa, sino que convierte a ambas naciones en un puente energético entre la región Andina y Centroamérica. En ese sentido, dijo que se trata de un proyecto con impacto geoestratégico, que consolida una visión de futuro basada en la integración, la sostenibilidad y la cooperación regional.

Según informó el Ministerio de Energía de Colombia, este ambicioso plan busca conectar los sistemas eléctricos de ambos países, con una inversión estimada de 800 millones de dólares. Además de fortalecer la cooperación bilateral, el proyecto promete beneficios en términos de transmisión, generación y reducción de costos energéticos.

El proyecto, que contará con una extensión total de 500 kilómetros, se dividirá en tres tramos principales: 220 kilómetros en territorio panameño, 150 kilómetros en suelo colombiano y 130 kilómetros en un tramo marino. La infraestructura tendrá una capacidad de 400 megavatios (Mw) y operará con una tensión de 500 kilovoltios (Kv). 

Entre los beneficios destacados, el proyecto podría generar una reducción significativa en los costos de energía, especialmente en Panamá, donde se estima que las tarifas podrían disminuir hasta 40 dólares por megavatio hora (MWh). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de Colombia, el impacto sería igualmente notable, ya que la probabilidad de un déficit energético en el país podría reducirse del 9% al 3% durante la primera fase del proyecto, según las proyecciones del Ministerio de Energía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Las cirugías más frecuentes que se efectuaron fueron hernia ventral, inguinal, cicatrices por quemaduras o nacimiento.  Foto. Cortesía. Minsa

Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".