Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Afectados por termoeléctrica presentan informe médico

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Asep / Energía / explosión / Salud

Panamá

Afectados por termoeléctrica presentan informe médico

Actualizado 2025/03/26 21:33:49
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los resultados de las investigaciones de la Autoridad de los Servicios Públicos podrían conocerse en aproximadamente 2 meses.

Explosión en la termoeléctrica. Foto: Cortesía

Explosión en la termoeléctrica. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capacitan a jueces de paz para la aplicación de pensiones alimenticias

  • 2

    Investigan percance de salud sufrido por estudiante de un colegio en Capira

  • 3

    Proyecto potenciará los esfuerzos de conservación marina en las comunidades costeras

  • 4

    Mulino recibió el grado de Comandante Primer Jefe Honorario del Cuerpo de Bomberos

  • 5

    Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

  • 6

    Subastan dibujos originales de 'El principito'

Un estudio médico realizado a ciudadanos residentes en zonas aledañas a la termoeléctrica Pan AM Generating Ltd revelan un alto grado de contaminación de elementos químicos como aluminio, arsénico, plomo, níquel, titanio y vanadio, causantes de varias enfermedades.

Dennis Talavera, ingeniero electrónico, destaca que el radio de afectación de esta planta se extiende 10 kilómetros a la redonda, perjudicando a medio millón de habitantes, sobre todo, a los menores de edad y adultos mayores, que son quienes más horas permanecen en sus hogares.

Detalló que desde el 2016 existe un estudio del grado de contaminación de esta termoeléctrica que no ha sido utilizado por los posteriores gobiernos para evaluar la factibilidad de esta planta.

Talavera reconoció que las termoeléctricas son necesarias para el sistema eléctrico nacional, no obstante, solicitó a las autoridades hacer cumplir las normas ambientales y de salud pública, exigiendo a la empresa la utilización de compuestos menos contaminantes.

"Le pedimos un esfuerzo para que esta termoeléctrica, por lo menos, cambie de búnker C a gas natural", dijo.

Los diputados de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional, reiteraron el llamado al ministro de Ambiente a realizar las evaluaciones de riesgo pertinentes que faciliten la elaboración de un plan de contingencia a las afectaciones de la ciudadanía.

Además, anunciaron que realizarán una gira a la provincia de Panamá Oeste para conocer las repercusiones de esta planta eléctrica. Según la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) los resultados de las investigaciones podrían conocerse en aproximadamente 2 meses.

Aunque el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dejó entrever que abogará por el cierre de la termoeléctrica debido a múltiples incumplimientos ambientales, el presidente José Raúl Mulino, rechazó esa decisión.

El mandatario afirmó que la termoeléctrica "no cerrará", pero se implementaran adecuaciones en su operatividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".