Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Comarca Guna Yala / Conectividad / Energía / reunión

Panamá

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Actualizado 2025/07/21 20:42:05
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto podría transitar la Comarca Guna Yala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

  • 2

    Joven muere ahogado en Playa La Barqueta

  • 3

    Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

  • 4

    Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

  • 5

    Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

  • 6

    Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

El proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia podría transitar la Comarca Guna Yala antes de llegar a la subestación final, ya que, su diseño incluye un tramo marino en esta zona, por ello, a finales de esta semana iniciarán las conversaciones con sus autoridades para obtener la autorización de paso y construcción. 

Según el titular de la Secretaría Nacional de Energía (SNE), Juan Manuel Urriola, la interconexión “va bastante bien”, pero antes necesitan el permiso de los originarios para dar paso a las negociaciones económicas y licitaciones de suministro y elaboración programadas para inicios del año 2026. 

“El diseño está completo, es decir, ya sabemos cómo va a ser el cable submarino y las torres. Apenas consigamos la aprobación de la Comarca (Guna Yala) el proyecto se dispara porque inmediatamente vamos a negociar los temas financieros”, dijo. 

Urriola junto a las autoridades de los ministerios de Gobierno, Obras Públicas, y la Dirección de Electrificación Rural, se trasladará a la comarca a partir de este viernes para establecer una mesa de diálogo para que puedan aclarar sus dudas sobre el proyecto. 

Aclaró que, hasta el momento, los originarios no han solicitado ninguna compensación económica por este permiso, pero, entiende que tienen muchas necesidades de infraestructura e instalaciones que deben ser atendidas, por ello, varias instituciones trabajarán de manera conjunta para llegar a un acuerdo que beneficie a todos.

“Hay que armonizar, vamos a ver caminos de acceso, carreteras y electrificación rural”, afirmó. 

Aunado a esta interconexión, el Gobierno implementará un cronograma anual de licitaciones eléctricas a través de un proceso “transparente, equitativo y ordenado” que abrirá el compás a nuevas empresas. 

Dicha planificación, de acuerdo con el secretario de Energía, favorecerá a los usuarios finales, ya que, su facturación eléctrica disminuirá y habrá mayor seguridad de suministro. Sin embargo, hizo hincapié en que los usuarios deben aprender a usar de manera eficiente la energía.

El grupo de licitaciones basadas en nuevas centrales hidroeléctricas, eólicas y solares fotovoltaicas también se enfocará en la reconversión de estaciones térmicas existentes a combustibles alternativos. 

La termoeléctrica de La Chorrera, causante del apagón nacional del pasado mes de marzo, será una de las que pasará de búnker a gas natural para salvaguardar el medioambiente y la salud de las comunidades aledañas.

La SNE mencionó que estas acciones consolidarán la condición “carbono negativo” del país, y lo posicionarán como un referente regional en planificación energética sostenible.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".