Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / ASEP inspecciona el servicio de internet satelital en Jaramillo Abajo, distrito de Boquete

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Boquete / Chiriquí / Operativos / Panamá

PANAMÁ

ASEP inspecciona el servicio de internet satelital en Jaramillo Abajo, distrito de Boquete

Actualizado 2024/08/22 11:58:08
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Con este operativo se buscó constatar que se brinda un servicio de calidad en zonas montañosas alejadas y lograr el cierre de la brecha con conectividad digital

El administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, comprobó la eficiencia del internet satelital. Foto. Cortesía. ASEP

El administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, comprobó la eficiencia del internet satelital. Foto. Cortesía. ASEP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre Rico Pineda: 'Ese muchacho está preso por andar en lo que andaba'

  • 2

    Profesiones liberales están exentas de usar facturación electrónica

  • 3

    MEF anuncia nueva emisión de notas del tesoro para financiar el presupuesto estatal

La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), continúa con las inspecciones de los diversos servicios que hay en el país.

En esta oportunidad la entidad llevó a cabo operativos para comprobar la eficiencia del Internet Satelital.

Se detalló que esta inspección se efectuó en la región de Jaramillo Abajo, del distrito de Boquete, provincia de Chiriquí.

Esta gira de trabajo, surge como resultado de acciones regulatorias implementadas por esta entidad.

Con este operativo se buscó constatar que se brinda un servicio de calidad en zonas montañosas alejadas y lograr el cierre de la brecha digital en áreas de difícil acceso, a través de la conectividad satelital a las áreas identificadas en el Plan Colmena.

El administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, comprobó la eficiencia del internet satelital.

Detalló que se verificó la alta calidad de la señal que permite recibir streaming y los todos servicios de internet con excelente velocidad, satisfaciendo a los clientes que han logrado disminuir enormes costos para lograr los resultados.

A menos de un año de otorgarse la concesión para operar el internet satelital, se calcula que ya hay más de 4 mil clientes y que va en aumento.

Este aumento de clientes se debe gracias a las normas regulatorias adoptadas en el país, convirtiéndose en uno de los primeros en aplicar este tipo de tecnología.

El funcionario precisó que se espera que en la República de Panamá todos los habitantes puedan aprovechar los beneficios de la conectividad, especialmente en el mejoramiento de la infraestructura digital de mil centros educativos ubicados en áreas de difícil acceso.

En la ejecución de este operativo participaron el director ejecutivo, Alexis Ortega Córdoba; Hildeman Rangel, director nacional de Telecomunicaciones; Alejandro Herrera, subdirector de redes Telecomunicaciones y personal técnico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe destacar que a lo largo del mes de agosto, la ASEP, ha ejecutado una serie de operativos en otras provincias del país con el fin de determinar si los proveedores de los servicios públicos cumplen con los estándares para la prestación de agua, luz, cable y telefonía fija y celular, además de las luminarias.

En Panamá Oeste, personal de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones, con herramientas con alta tecnología, realizó pruebas de cobertura (Drive test) en la antigua autopista Arraiján-La Chorrera para garantizar que toda la ruta sea cubierta por ambas operadoras de telefonía celular.

Alkin Saucedo, Director Nacional de Telecomunicaciones explicó las acciones de fiscalización con el uso de equipo especializado de los niveles de calidad del servicio de telefonía móvil que prestan los prestadores en el área de Westland Mall como parte del operativo que inició la ASEP.

Asimismo, el operativo encontró deficiencias palpables de falta de mantenimiento en la red eléctrica, luego de evidenciarse falta de poda en arbustos en el sector de Los Cerezos, en Vacamonte de Arraiján; ante esta situación, se ordenó la limpieza de forma inmediata.

Actualmente, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) maneja unos 5,200 reclamos en todos los servicios el 90% es en electricidad y 10% en telecomunicaciones, así lo informó Zelmar Rodríguez Crespo administradora general de esta entidad durante un operativo de fiscalización en Panamá Oeste.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".