Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Educación financiera / Finanzas / Inversión / mujeres

Panamá

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Actualizado 2025/07/15 16:35:55
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Muchas mujeres adultas no se atreven a invertir por miedos infundados. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo. Foto: Pexels

Organizadoras de Ella Invierte. Foto: Cortesía

Organizadoras de Ella Invierte. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

  • 2

    Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

  • 3

    Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

  • 4

    Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

  • 5

    Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

  • 6

    Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

La brecha financiera de género en Panamá sigue siendo un problema latente, actualmente solo el 43% de las mujeres tienen acceso a servicios financieros, una variación del 10% en comparación a los hombres, ya que, el 53% de estos son sujetos de crédito. 

Aunque la pandemia del Covid - 19 ocasionó que muchas personas se interesaran en invertir y generar ingresos crediticios aún existe una disparidad importante entre hombres y mujeres, sobre todo, para quienes residen en zonas provinciales y comarcales debido a la escasez de conectividad y herramientas tecnológicas para realizar transacciones de manera virtual. 

Patricia Villanueva, fundadora del movimiento Ella Invierte, considera que la falta de educación y bajos salarios, son los principales causantes de esta disparidad que afecta las oportunidades de las mujeres en el mundo de la banca y las finanzas. 

Mencionó que las desventajas empiezan desde que no tienen garantías para pedir préstamos bancarios, por ende, su posibilidad de emprender es nula, aunado al alto costo de la vida, bajos salarios y limitaciones generacionales, ya que, muchas mujeres adultas no se atreven a invertir por miedos infundados. 

Un panorama contrario a lo que sucede en las nuevas generaciones, las jóvenes son quienes más desean invertir y emprender, pero lo hacen desde el desconocimiento, en plataformas digitales que aún no están regularizadas y cuyo riesgo es mayor. 

Villanueva señaló que es necesario que las personas, sin distinción de sexo, reciban educación financiera para que aprendan a invertir responsablemente, por ello, el 19 de agosto, el Movimiento Ella Invierte estará dictando una serie de capacitaciones basadas en tres pilares: mercado de capitales, bienes raíces y negocios para que puedan tomar decisiones acertadas sobre su patrimonio económico. 

“La educación financiera es necesaria para todo el mundo; también debemos tener la curiosidad innata de educarnos a través de los diferentes recursos gratuitos que existen actualmente”, dijo. 

Panamá, desde el año 2023, cuenta con una ley de educación financiera para fomentar el hábito del ahorro; sin embargo, su desarrollo en las aulas escolares públicas y privadas no ha sido posible, afectando la toma de decisiones económicas de la población. 

Tanto la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) como el Ministerio de Educación (Meduca) desarrollaron los cuadernillos de aprendizaje para que los docentes instruyeran a los estudiantes en finanzas generales, pero, los esfuerzos parecen haber sido en vano porque los contenidos no han estado impartiéndose en los centros educativos. 

La educación financiera sigue siendo una tarea pendiente para las autoridades, no solo para reducir las brechas en el país, sino para que los ciudadanos entiendan la complejidad de los temas financieros y sus repercusiones en la economía nacional e internacional. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".