Skip to main content
Trending
Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares
Trending
Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / FAO / madera / Reforestación / Sostenibilidad

Panamá

Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

Actualizado 2025/09/06 09:39:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La visita de los representantes de COFLAC se enmarca en los esfuerzos regionales por fortalecer el intercambio de experiencias exitosas en restauración forestal

Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía

Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

  • 2

    CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

  • 3

    Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

  • 4

    Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

  • 5

    Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

  • 6

    Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC) realizaron una visita técnica al proyecto de reforestación sostenible que desarrolla Futuro Forestal S.A. en la provincia de Darién. El encuentro tuvo como objetivo conocer de cerca una de las iniciativas más reconocidas de restauración ecológica y manejo forestal sostenible en Panamá y la región.

Durante la jornada, la delegación fue recibida por Iliana Armién, cofundadora de Futuro Forestal, quien compartió la trayectoria del proyecto, sus aprendizajes y los avances logrados desde su creación en 1994. En un contexto donde la reforestación en Panamá se centraba casi exclusivamente en plantaciones de especies exóticas,  Futuro Forestal apostó desde el inicio por la inclusión de especies nativas, promoviendo un modelo de restauración con base científica y vocación ecológica.

Según explicó Armién, los primeros esfuerzos incluyeron especies como zapatero (Hieronyma alchorneoides) y amarillo (Terminalia amazonia), pero rápidamente se evidenció que existía un enorme potencial para trabajar con una mayor diversidad de especies nativas adaptadas a los suelos panameños.

Durante el recorrido, los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto, que cuenta con una capacidad instalada de un millón de plantas anuales. Actualmente, se producen 32 especies, incluyendo tanto nativas, con fines maderables, no maderables, con alto potencial ecológico y para la restauración forestal. Armién destacó que “este vivero no solo provee material vegetal para las plantaciones, sino que también funciona como un centro de aprendizaje y experimentación forestal para mejorar el conocimiento sobre el manejo de especies tropicales”.

La visita de los representantes de COFLAC se enmarca en los esfuerzos regionales por fortalecer el intercambio de experiencias exitosas en restauración forestal, en momentos en que los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad requieren acciones concretas y sostenidas. “Nos alegra que organizaciones regionales puedan conocer lo que hemos construido durante más de 30 años. La restauración no es una moda, es una necesidad urgente, y desde Futuro Forestal estamos comprometidos con demostrar que sí es posible restaurar con impacto, ciencia y sostenibilidad”, expresó Armién.

En este contexto, Carlos Espinosa Peña, director forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), manifestó: “Estamos visitando Darién para conocer los proyectos de Futuro Forestal, una empresa modelo en Panamá. Esperamos que los debates de esta semana con este grupo de expertos dejen muchas lecciones aprendidas para el país y lo que debe ayudarnos a mejorar lo que estamos haciendo en materia de restauración y gestión forestal sostenible”, señaló.

Espinosa Peña dijo que “Futuro Forestal es una empresa panameña con más de 30 años implementando un modelo de restauración con mezcla de especies nativas de alto valor. Este modelo está demostrando que es posible hacer manejo forestal y restauración con múltiples propósitos: apoyar a la comunidad, mitigar el cambio climático y desarrollar una bioeconomía sustentable”.

El proyecto visitado forma parte del modelo “The Generation Forest”, una iniciativa reconocida internacionalmente por combinar la restauración forestal en suelos degradados, con la conservación de biodiversidad, el  desarrollo social y el secuestro de carbono. Futuro Forestal ha reforestado más de 10,000 hectáreas en Panamá y se mantiene a la vanguardia en soluciones forestales sostenibles, certificadas bajo estándares como el Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), el Estándar de Carbono Verificado (VCS) y los Estándares de Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCB).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Panamá hace historia en la robótica educativa.

¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

La cantante Mariah Carey. Foto: EFE

Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".