
Panamá crea Frente Parlamentario contra el Hambre y se suma a 22 países de América Latina
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmericaEl 5.6 % de la población panameña, aproximadamente 200,000 personas, están en situación de subalimentación.
El 5.6 % de la población panameña, aproximadamente 200,000 personas, están en situación de subalimentación.
Reforzar las medidas preventivas ante una posible emergencia constituye el núcleo de las sugerencias.
Esto será posible si el indicador de subalimentación se ubica por debajo del 2.5%.
Es crucial recordar que, en 2023, 733 millones de personas en el mundo sufren hambre, y en América Latina y el Caribe, 41 millones aún enfrentan esta situación.
Estos hábitos alimenticios poco saludables se asocian con enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes.
Para estos fines, los países de la región han movilizado casi 14 millones de dólares.
Entre 2022 y 2023, Latinoamérica redujo los niveles de inseguridad alimentaria moderada o grave al pasar del 31,4 % al 28,2 % .
Aún persisten 41 millones de personas que sufren hambre en la región, y la malnutrición continúa siendo un problema grave.
las cifras de hambre en el mundo han sido persistentemente altas durante tres años consecutivos, pero América Latina registra un progreso significativo.
Latinoamérica presentó el único descenso, en contraste con el resto de las regiones.
Es vital "desarrollar la capacidad de adaptación y la resiliencia" de los bosques, ya que son "esenciales" para combatir el cambio climático.