Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

FAO

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

FAO

Panamá

Lucha contra el hambre

Adoniram Sanches Peraci | [email protected] |

El informe concluye que la región registra el costo de la dieta saludable más alto en comparación al resto del mundo.

Las comunidades productoras Ngäbe, Guna, Emberá y Wounaan, pasando de un volumen total de compras de 5.800 quintales en 2019 a 11,500 quintales en este año 2022. Cortesía FAO
Panamá

Territorios indígenas y la postcosecha de café

Redacción | [email protected] | PanamaAmerica

Para el seguimiento a estas acciones, las instancias socias se encuentran diseñando la propuesta de una segunda etapa.

Con grandes propiedades nutritivas, principalmente por su proteína, en los últimos años, la bebida de soja ha experimentado un gran auge en su desarrollo científico.  EFE
Italia

Leches vegetales, alternativa ecológica y saludable

Isabel Martínez Pita | EFE | PanamaAmerica

A lo largo de la historia, sobre todo en los países del hemisferio norte, la leche de vaca ha sido el alimento imprescindible nutricional para la población.

Se requiere  fortalecer los sistemas de extensionismo acuícola, que incorpore tecnologías digitales y se adecúe a las condiciones locales. FAO
Panamá

Panamá avanza en tema de seguridad alimentaria

Redacción | economí[email protected] | PanamaAmerica

Resaltan la escasa articulación e integración de productores acuícolas en la cadena de comercialización y el limitado financiamiento.

El taller comprende ocho horas diarias y contribuye a organizar mejor la flota pesquera del país. Foto: Cortesía ARAP
Panamá

Taller contra la pesca ilegal no Declarada y no Reglamentada realiza la FAO en Panamá

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La capacitación va dirigida a funcionarios de la Autoridades de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Marítima de Panamá (AMP), Nacional de Aduanas (ANA) y del Ministerio de Salud (Minsa).

Durante este foro unos 20 países presentaron planes de inversión específicos y se dieron a conocer otras dos iniciativas regionales, una para la región del Sahel y otra para un centro de Alimentos de Panamá. Foto: Cortesía
Italia

FAO quiere convertir Corredor Seco Centroamericano en zona de oportunidades

Roma/ EFE/ @panamaamerica

La FAO presentó cuatro planes de inversión para construir resiliencia en la población de la región que se extiende entre Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua e impulsar el acceso a mercados, sistemas de abastecimiento de agua, mapeo digital de suelos y zonificación de riesgo climático agrícola.

Panamá

Cómo asegurarnos de que realmente NO dejamos A NADIE atrás

Sr. QU Dongyu/[email protected]

Los gobiernos, el sector privado, las instituciones académicas, la sociedad civil y todas las partes interesadas pertinentes que trabajan codo con codo son decisivos para ayudar a la población más vulnerable transformando la forma en que se producen, se suministran y se consumen nuestros alimentos.

Los mangos frescos se deterioran con rapidez debido a su elevado contenido de humedad y su naturaleza delicada. Foto: FAO
Roma

¿Cómo se puede reducir la pérdida de alimentos de una manera sencilla?

Redacción| [email protected]| @epasa.com

Las principales causas de las pérdidas posteriores a la cosecha son las enfermedades, las infestaciones por plagas, las técnicas de recolección inadecuadas y la manipulación descuidada.

Panamá

Política Agroalimentaria de Estado el camino obligado

Augusto Reyes Jiménez | [email protected] |

La participación proactiva de los productores nacionales generó propuestas para el desarrollo integral de la actividad agropecuaria, con acciones concretas y reales, conectadas básicamente con el marco regulatorio que rige el comercio mundial, sus normativas, sus disposiciones, las responsabilidades adquiridas por Panamá al ingresar en septiembre de 1997, a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El descenso de los precios del petróleo crudo influyó en la disminución del costo del aceite vegetal. Foto: EFE
Panamá

Precios mundiales del aceite vegetal disminuyeron durante julio

Karol Elizabeth Lara

En Panamá, esta semana comenzó a regir el decreto que establece márgenes de comercialización del 15% para el aceite vegetal y de soya importados.

Panamá

Inflación, seguridad alimentaria y soberanía alimentaria

Juan Jované | [email protected] |

En cuanto a la soberanía alimentaria, la Cepal ha indicado que en América Latina y el Caribe Panamá fue en el 2019 el país con la mayor dependencia externa en su abastecimiento de alimentos.

En Taboga se hallaron 2 paños de redes, con un peso de 26 kg y luz de malla de 3½ pulgadas. Foto: Cortesía Arap
Panamá

Panamá y Canadá trabajan juntos en la reducción de redes fantasmas y basura marina

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Esta semana, la ARAP llevó adelante esta tarea como parte de su Plan Nacional de Eliminación de Redes Fantasmas, en el área de la Isla de Taboga.

Las mujeres indígenas aprendieron a desmenuzar las algas y a extraer el agar. Foto:  FAO/Vanessa Olarte
Panamá

Gunas aprenden a elaborar jabones y cremas comerciales a base de algas

Redacción| [email protected]|@panamaamerica

Las participantes plantaron las algas verdes iniciales en noviembre de 2021 y la primera cosecha se recolectó en febrero de 2022.

Panamá

La amenazante inflación

Juan Jovane | [email protected] |

El coeficiente de importaciones en nuestro país es de 42.0% del PIB, el cual refleja, entre otras cosas, una elevada dependencia del exterior para el abastecimiento de alimentos. La importación de este tipo de bienes alcanza alrededor de B/. 1,576.6 millones anuales.

Una planta de banano con fusariosis. Foto: FAO
Italia

Cinco enfermedades peligrosas que afectan a las plantas y que son potenciadas por el cambio climático

Panamá América| [email protected]| @panamaamerica

Las variaciones de temperatura favorecen la proliferación de microorganismos, los cuales ponen en riesgo la sanidad vegetal.

Panamá

Sanidad vegetal es producción, nutrición, medio ambiente y mejor vida

Raixa Llauger/Oficial de Agricultura/[email protected]

Este día se celebra como un valioso legado del Año Internacional de la Sanidad Vegetal que se conmemoró en el año 2020. Y desde FAO continuamos con el compromiso de impulsar la gestión integrada para contar con plantas sanas en nuestra región y en el mundo.

Los precios mundiales de la mantequilla fueron los que más subieron. Foto. Pexels
Italia

¿Qué alimentos registraron un leve aumento en su índice mundial de precios?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Los precios de los alimentos aún se mantienen cerca de los recientes valores máximos alcanzados.

El hambre e inseguridad alimentaria incrementó entre 2019 y 2020 en contexto de pandemia. Foto: EFE
Chile

Parlatino pide medidas urgentes para bajar el precio de los alimentos

Santiago de Chile/ EFE/ @panamaamerica

En marzo pasado, el índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó promedio de 159.3 puntos, el nivel más alto desde su creación en 1990.

Panamá

Celebrar las frutas y verduras: más allá del año internacional

Israel Ríos Castillo, Oficial de nutrición de FAO/[email protected]

El pasado 2021, esta fecha tuvo especial relevancia en el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), declarada por las Naciones Unidas para crear conciencia en los países de los beneficios que genera el consumo de estos grupos de alimentos en la nutrición, la seguridad alimentaria, la salud y en el desarrollo sostenible.

Panamá

La crisis alimentaria que nos amenaza

Juan Jované | [email protected] |

El impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios de los alimentos no se agota en sus efectos sobre la producción y exportación de estos bienes producidos en Rusia y Ucrania.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rómulo Roux, aspirante presidencial.

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Últimas noticias

El cierre de la única empresa que producía el biocombustible dejó a 1,800 familias sin sustento. Foto: Archivo

Biocombustibles regresarán a Panamá

Uno de los delincuentes perdió la vida. Foto: Policía Nacional

Ultiman a delincuente tras intento de robo en Metromall

Foro Internacional sobre Democracia y Libertad de Expresión. Foto: EFE

Anuncian proyectos contra la desinformación en Latinoamérica

La lectura veraniega tiene muchos beneficios. Foto: Ilustrativa / Freepik

Libros para leer en la temporada veraniega

Familiares y vecinos acudieron a la escena, pero ya la señora había fallecido. Foto: Diomedes Sánchez

Mujer muere atropellada por un bus en Limón, Colón






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".