Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una red que fortalecerá la alimentación escolar en la región

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / FAO / Panamá

Opinión

Una red que fortalecerá la alimentación escolar en la región

Actualizado 2024/11/23 07:20:45
  • Najla Veloso
  •   /  
  • Coordinadora del proyecto Agenda Regional para Alimentación Escolar Sostenible en América Latina y el Caribe - Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO
  •   /  

Es crucial recordar que, en 2023, 733 millones de personas en el mundo sufren hambre, y en América Latina y el Caribe, 41 millones aún enfrentan esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Najla Veloso | Coordinadora del proyecto Agenda Regional para Alimentación Escolar Sostenible en América Latina y el Caribe - Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO |

Najla Veloso | Coordinadora del proyecto Agenda Regional para Alimentación Escolar Sostenible en América Latina y el Caribe - Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO |

América Latina y el Caribe están impulsando un movimiento decisivo hacia la erradicación del hambre y la lucha contra todas las formas de malnutrición. La suma de esfuerzos conjuntos de países de la región para fortalecer una política de impacto generacional: la alimentación escolar.

En los últimos meses, en un hito de cooperación, 16 países ya formalizaron la adhesión a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES), una iniciativa de cooperación Sur-Sur impulsada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como entidad que facilita este espacio bajo el rol de secretaría ejecutiva.

Para el próximo año, la expectativa es el ingreso de más países de la región. De esta manera, la RAES emerge como un movimiento regional sólido para fortalecer los programas de alimentación escolar en cada uno de sus países miembros. Al firmar la declaración de la RAES, los países se comprometen a trabajar colectivamente en una serie de objetivos fundamentales a mediano y largo plazo: expandir la cobertura de estudiantes, mejorar la infraestructura escolar, desarrollar marcos normativos específicos para la alimentación escolar, promover la compra de productos de la agricultura familiar, implementar acciones de educación alimentaria y nutricional, y aumentar los recursos destinados a estos programas.

Es crucial recordar que, en 2023, 733 millones de personas en el mundo sufren hambre, y en América Latina y el Caribe, 41 millones aún enfrentan esta situación, según el informe Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo 2024 (FAO, FIDA, OMS, PMA, UNICEF, 2024). A partir de este escenario, los programas de alimentación escolar representan una acción clave para garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición de millones de estudiantes y apoyar el derecho humano a una alimentación adecuada.

Actualmente, los programas de alimentación escolar en la región benefician a aproximadamente 85 millones de estudiantes, convirtiéndose en una acción potente en la lucha contra el hambre. Es una política pública de doble vía.

De un lado, garantiza el acceso a alimentos saludables y fomenta hábitos alimentarios que contribuyen a la formación de ciudadanos más conscientes del impacto de la alimentación en su salud. Por otro lado, fortalece los vínculos con la agricultura familiar, que provee productos frescos, adecuados y saludables a los estudiantes, promoviendo así el desarrollo territorial local, con la generación de ingresos a miles de familias que destinan sus productos a estos programas.

Desde la FAO, valoramos este avance y el papel que la RAES desempeña en la promoción del diálogo y el intercambio de experiencias entre países, orientado a fortalecer los programas de alimentación escolar en toda la región.

La Red RAES actúa como un vocero clave de las necesidades de la alimentación escolar de América Latina y el Caribe en importantes foros regionales y globales, como la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Alianza Contra el Hambre y la Pobreza del G20, y la Coalición Global de Comidas Escolares. Es esencial seguir trabajando unidos y en red para avanzar hacia una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=326511236737" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=326511236737" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".