Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Latinoamérica redujo los niveles de inseguridad alimentaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / FAO / hambre / Inseguridad / Latinoamérica

Brasil

Latinoamérica redujo los niveles de inseguridad alimentaria

Actualizado 2024/07/24 08:00:19
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Latinoamérica presentó el único descenso, en contraste con el resto de las regiones.

Organismos internacionales reconocen progresos en la lucha contra el hambre. Foto: EFE

Organismos internacionales reconocen progresos en la lucha contra el hambre. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aeropuerto Internacional de Tocumen tendrá su propio hotel

  • 2

    Repatriación de migrantes se hará bajo la ley panameña

  • 3

    Sismos en Chiriquí son producto de un proceso tectónico, no volcánico

América Latina y el Caribe fue la única región del mundo que redujo sus niveles de inseguridad alimentaria moderada o grave entre 2022 y 2023, al pasar del 31,4 % al 28,2 % de la población afectada, lo que aún equivale a 187,6 millones de personas, según las Naciones Unidas.

El informe anual sobre "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo" fue presentado este miércoles en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, coincidiendo con las reuniones ministeriales del G20, y elaborado por cinco agencias de la ONU (FAO, FIDA, OMS, PMA y Unicef).

Latinoamérica presentó el único descenso, en contraste con África (de 57,9 % hasta 58 %), Asia (24,7-24,8 %), Oceanía (24,1-26,8 %) y Norteamérica y Europa (8,5-8,7 %), regiones en las que se mantuvo estable o aumentó ligeramente.

También cayó la inseguridad alimentaria grave, que la padecen aquellos que pasan a veces sin alimentos un día entero o más, del 11,0 % al 8,7 %, lo que equivale a 14 millones de personas menos en esa situación.

No obstante, al profundizar en los datos se observan importantes diferencias subregionales.

"Tenemos una Suramérica que ha mejorado sustancialmente, una Centroamérica que se ha estabilizado y un Caribe que todavía no está bien", explicó a EFE Máximo Torero, economista jefe de la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De hecho, la prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en el Caribe (58,8 %) fue el año pasado más del doble que la de Centroamérica (28,2 %) y Suramérica (25,1 %).

El Caribe se está viendo "muy afectado" por el cambio climático y solo ahora empieza a recuperarse del golpe que supuso para el turismo, el principal motor económico para muchos países de la zona, la pandemia de covid-19, de acuerdo con Torero.

En Suramérica, el economista jefe de la FAO atribuye esa mejora sustancial a la existencia de programas sociales "sólidos".

"Si uno va a Perú, Chile, Colombia, Brasil... Todos estos países tienen institucionalizados sistemas de protección social que en África lo encuentras en muy pocos países y en Asia, en algunos", comparó.

Por su parte, Rossana Polastri, directora regional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para América Latina y el Caribe, reconoce progresos en la lucha contra el hambre, pero advierte que todavía no se han alcanzado los niveles prepandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay una tendencia de mejora (en Latinoamérica y el Caribe), probablemente por las políticas públicas", pero "no debemos quedarnos ahí, hay que continuar", expresó a EFE.

El lanzamiento del informe se produce el mismo día en que Brasil, que ostenta la presidencia temporal del G20, presentará una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza a la que ha invitado a todos los países para luchar de forma conjunta contra la creciente desigualdad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".