
Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamericaEn la Cumbre de la Celac, la canciller Janaina Tewaney Mencomo también abordará los crecientes flujos migratorios.
En la Cumbre de la Celac, la canciller Janaina Tewaney Mencomo también abordará los crecientes flujos migratorios.
"Una noche memorable" presentó las canciones de la banda sonora oficial que han acompañado todo el torneo.
El subcampeonato quedó en manos del sueco Linus Lilleidahl, quien terminó este domingo con una tarjeta de 68 golpes.
Las autoridades de salud confirmaron cinco nuevos casos este sábado con los que se eleva a 26 los acumulados desde que apareció el virus en julio.
Como fue una constante durante la semana, Squires inició la ronda con birdie-birdie. Su primer bogey del día sería en el 7 pero lo superaría con un buen putt para birdie en el 9. En la vuelta aseguró su triunfo con tres birdies entre el 10 y el 13. Aunque el día lo terminó con un bogey en el 18, eso no impidió que celebrara en Mission Inn.
Las Fintech panameñas están creando nuevas soluciones digitales que buscan satisfacer las necesidades de los consumidores
El 67% de los pasajeros que se movilizaron por Tocumen en septiembre fueron aportados por los mercados de Suramérica, Caribe y Centroamérica.
El acceso libre a internet volvió a empeorar este año en el mundo, principalmente lastrado por las medidas autoritarias del Kremlin tras la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin.
Los países nórdicos, junto con Canadá, lideran el ranking de países a nivel global y Panamá se sitúa en la posición número 20.
Dos tornes en Florida, Estados Unidos, uno en México y otro en Argentina se disputarán antes del inicio de la temporada 2022-23 de la Totalplay Cup.
Wisin, que junto a su compañero Yandel atesora dos Latin Grammy y diez premios Billboard Latinos, destacó el papel que también han jugado en su carrera los latinos de Estados Unidos...
La escritora Marta Sanz habló sobre la literatura española y la latinoamericana en el marco de su participación la novena edición del festival Centroamérica Cuenta.
Entre los nuevos cardenales figuran el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga; el de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaus, Leonardo Ulrich, que será el primer cardenal de la región amazónica; el de Asunción, Adalberto Martínez Flores, que se convertirá en el primer cardenal paraguayo; y el arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal.
La subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva, subraya que son muchos los "matices" a tener en cuenta según cada país de Latinoamérica, pero en su conjunto la región "no escapará" de este freno en 2023.
"La razón principal (para migrar) es buscar oportunidades económicas en el país destino, y una buena proporción salen para buscar oportunidades educativas que tampoco puede encontrar en su país", explicó la directora regional de Save the Children para América Latina y el Caribe, Victoria Ward.
La entrada a Estados Unidos depende de un motivo legal y lo que yo digo a esta gente es que no arriesguen sus vidas en una jornada larga que no va a resultar en la entrada a Estados Unidos, dijo Brian Nichols, subsecretario estadounidense para América Latina.
Más de 2,500 abogados se han inscrito en el Sistema Privado y Único de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas y sus beneficiarios finales.
El número inusual de casos en 22 países no endémicos en pocos días; el riesgo de tener una transmisión comunitaria más amplia de casos importados y tratamientos en cantidades limitadas, preocupa a expertos de la OMS.
El concepto engloba la capacidad de las empresas para cumplir con su deber de actuar teniendo en cuenta los derechos humanos, el cambio climático y las consecuencias ambientales, así como evitar o mitigar posibles daños o afectaciones en estos temas.
Estos diputados nacieron bajo el gobierno del presidente Sarkozy 2007-2012. El primero diputado fue elegido en el 2012. Un francés de padres chilenos, que tal vez emigraron a Francia, bajo la dictadura de Pinochet.