Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Avances en la transformación digital bancaria en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances / Bancos / Digitalización / Estudios / Latinoamérica

PANAMÁ

Avances en la transformación digital bancaria en Latinoamérica

Publicado 2025/07/31 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El 82% de los bancos permiten abrir cuentas de forma digital y un 58% ha tenido un aumento en el registro de clientes digitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un 44% de la banca planea incrementar su inversión en tecnología este año. Foto: Ilustrativa / Freepik

Un 44% de la banca planea incrementar su inversión en tecnología este año. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sister Hong: ¿qué avances hay en la investigación?

  • 2

    Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'

  • 3

    Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

  • 4

    Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

  • 5

    Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

  • 6

    Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La banca en América Latina y el Caribe avanza en transformación digital, pero enfrenta retos en personalización, cultura organizacional y adopción de modelos innovadores como IA y Banca como Servicio (BaaS).

El quinto "Estudio Latinoamericano de Banca Digital" de Infocorp, que contó con la participación de 100 líderes del sector bancario de 17 países de la región, remarcó que los bancos deben implementar estrategias ágiles y escalables para captar y retener a los nuevos usuarios digitales.

La IA y el Machine Learning, según el 80% de los encuestados, serán las herramientas estratégicas para diferenciarse en términos de eficiencia operativa y personalización, sin embargo, solo el 35% de los bancos lo están implementando efectivamente.

La digitalización bancaria ya no es opcional y en la región se refleja un avance significativo: el 82% de los bancos permiten abrir cuentas de forma digital y un 58% ha tenido un aumento en el registro de clientes digitales, lo que supone una creciente adopción de los servicios bancarios en línea.

En 2024, un 87% aumentó su inversión en tecnología reconociendo que la digitalización es esencial para sostener una competitividad en el mercado, mientras que el 44% de la banca planea incrementar su inversión este año, lo que evidencia la continua prioridad que se le da a la innovación y la mejora en las capacidades digitales.

Otros insights que destaca el informe son:

- Un 85% de la banca colabora con Fintechs para integrar innovación y mantenerse competitivo, no obstante, hay resistencia, un 12% mantiene su estructura tradicional.'


Un 49% desarrolla plataformas para no bancarizados y un 20% impulsa educación financiera.

- De los bancos encuestados, solo el 20% están preparados con una plataforma API integrada y el resto está en fases iniciales o intermedias respecto a Open Banking.

- El 77% de los bancos de la región cuentan con un software factory propio o en desarrollo.

- Respecto a las transacciones 100% digitales, se encuentran las solicitudes de préstamos de consumo (68%), contracción de seguros (38%) y la solicitud de tarjetas de crédito o débito (56%).

- Por último, entre las tecnologías que se utilizan o planean implementar los bancos están: análisis de datos e integración (27%), IA y automatización (23%), CRM y personalización (22%), comunicación multicanal (15%) y seguridad y escalabilidad (14%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 39% de la banca latinoamericana está explorando como negocio emergente el modelo de Banca como Servicio (BaaS) y el 27% busca generar alianzas con Fintechs para desarrollar nuevos productos digitales.

A pesar de que la banca está avanzando tecnológicamente, las barreras internas son el principal obstáculo para la innovación, por lo tanto, prevalece la necesidad de adaptación ágil para un futuro digital más eficiente y seguro.

También se han dado pasos importantes en la inclusión financiera, un 49% desarrolla plataformas para no bancarizados y un 20% impulsa programas de educación financiera, acciones que son clave para el crecimiento sostenible de la banca.

Por último, los bancos están alineados con las normativas con monitoreo en tiempo real, pero la agilidad para adaptar procesos internos rápidamente y cumplir con nuevas exigencias normativas, son esenciales para una innovación segura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".