Skip to main content
Trending
Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el paísEl tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás SolanoSBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china
Trending
Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el paísEl tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás SolanoSBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Excancilleres latinoamericanos respaldan la soberanía de Panamá sobre el Canal

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Canciller / Latinoamérica / Respaldo / Soberanía

Panamá

Excancilleres latinoamericanos respaldan la soberanía de Panamá sobre el Canal

Actualizado 2025/01/04 17:03:42
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fueron 28 exministros de 11 países los que expresaron su apoyo a Panamá, ante las declaraciones de Donald Trump de querer recuperar el Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá cumplió 25 años de administrar el Canal de Panamá, el pasado martes. Foto: Francisco Paz

Panamá cumplió 25 años de administrar el Canal de Panamá, el pasado martes. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    PRD baja de los 600 mil inscritos y pierde más de 9,000 en dos meses

  • 2

    2025: Año de la alfabetización constitucional

  • 3

    Detienen a presunto sicario que se disfrazó de médico para asesinar a paciente

  • 4

    Le llevó medicinas, pero su cuerpo acabó en una letrina; el macabro homicidio de Carlos Bonilla

  • 5

    Meghan Markle vuelve a Instagram tras una pausa de cinco años

  • 6

    Capacitaciones y talleres en Colón

Excancilleres de 11 países latinoamericanos expresaron su respaldo al Gobierno de Panamá en su firma afirmación de que la soberanía e independencia del país sobre el Canal interoceánico no son negociables. 

"Es indiscustible que la República de Panamá y su gente han gestionado el Canal con responsabilidad, garantizando su aporte al comercio marítimo internacional y al desarrollo económico global, lo cual constituye un símbolo de autonomía y orgullo latinoamericano", registra un comunicado firmado por 28 exministros de relaciones exteriores, incluyendo cinco panameños. 

Los firmantes destacaron que los Tratados Torrijos Carter, firmados entre Panamá y Estados Unidos (EE.UU.), el 7 de septiembre de 1977, fue el resultado de una prolongada y decidida lucha del pueblo panameño, apoyada por una amplia solidaridad internacional. 

Este comunicado se suma a otras muestras de apoyo recibidas de parte de jefes de Estado y exmandatarios de diversas partes del mundo, luego de las declaraciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump en las que amenaza con 'recuperar' el Canal de Panamá, si no se le da un trato 'justo' a sus embarcaciones.

A este pronunciamiento se sumaron excancilleres de México, Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. 

Por Panamá firmaron los exministros José Miguel Alemán, Ricardo Arias, Samuel Lewis, Erika Mouynes e Isabel de Saint Malo, quien lo publicó en redes sociales. 

Luego de las palabras de Trump, el Gobierno de Panamá ha reaccionado varias veces reafirmando la soberanía sobre el Canal. 

Actos históricos han sido aprovechados para sustentar su posición como, recientemente, el evento conmemorativo a los 25 años de la transferencia del Canal, el pasado 31 de diciembre. 

Estamos a pocos días de conmemorar el Día de la Soberanía Nacional, el próximo 9 de enero, cuando se recuerdan los 61 años de los hechos protagonizados por los estudiantes y el pueblo panameño que exigían que la bandera panameña ondeara al lado de la de EE.UU. en la entonces Zona del Canal. 

Esta gesta fue la que sentó las bases para que los gobiernos de ambos países se sentaran para resolver sus diferencias, ante el reclamo de los panameños por la soberanía en todo el territorio nacional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800

De regreso a la sala de urgencia, asegura Elizabeth que le tocó esperar por varias horas a que su hijo fuera atendido, falleciendo poco después.

Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

La SPB regula la actividad bancaria del país.

SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Juramentación de los miembros del IPAC. Foto: Cortesía

Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".